COCA DE SAN JUAN
No podíamos dejar pasar este día de tanta tradición sin degustar una rica coca que nos traiga suerte para el resto del año.
Ingredientes:
Masa madre:
* 40 gr. de leche templada
* Una pizca de sal
* Un trocito de un bloque de levadura (4ª parte más o menos)
* 100 gr. de harina de fuerza
Masa:
* La piel de un limón mediano
* 160 gr. de leche y dos cucharadas más para pincelar al final
* 1/2 cucharada de sal (de la cual habremos cogido la pizca de la masa madre)
* El resto del bloque de levadura fresca
* 350 gr. de harina de fuerza
* 1 huevo
* 60 gr. de mantequilla
* 1 Cucharada de anís seco (y otra para pincelar)
* 1 Cucharada de agua de azahar
* 1 cucharadita de azúcar vainillado
* 1 Cucharada de esencia de vainilla
* 2 cucharadas de azúcar
* Una avellana verde para la suerte
Para decorar:
* Crema pastelera espesa
* Piñones
* Guindas o fruta escarchada
* Granillo de almendras
* Azúcar para espolvorear o azúcar volado (yo no le he puesto para no sumar más calorías al total, que es alto)
Elaboración:
En primer lugar haremos la masa madre, bien la noche anterior o unas seis horas antes al menos.
Para ello pondremos los ingredientes en un cuenco, mezclamos, amasamos y dejamos fermentar.
Al día siguiente ponemos en el vaso de TX la piel de limón y trituramos 15 segundos en velocidad progresiva 5-10. Si no tenemos TX podemos hacerlo en una buena batidora.
Añadimos la leche, la sal, el azúcar vainillado y la mantequilla, y programamos 1 minuto, 37º, velocidad 3.
Incorporamos después el huevo, el anís seco, la esencia de vainilla, el agua de azahar y la levadura y mezclamos, programando 25 segundos en velocidad 3.
Agregamos la masa madre y la harina y mezclamos 15 segundos en velocidad 6.
A continuación amasamos 2 minutos y medio, vaso cerrado y velocidad espiga (también puede hacerse en amasadora o a mano).
Añadimos el azúcar y amasamos un minuto y medio más, vaso cerrado, velocidad espiga.
Pasamos la masa a una bandeja de horno grande, cubierta de papel de hornear y espolvoreada con harina, estiramos, doblamos y amasamos hasta obtener una masa consistente que no se nos pegue a las manos, damos la forma deseada, metemos en la masa la avellana verde de la suerte envuelta en papel film, y dejamos reposar y fermentar.
Cuando haya doblado su volumen, decoramos con la crema pastelera, piñones y cerezas. Si deseamos poner azúcar y no tenemos azúcar volado, ponemos en un cuenco un poco de agua y unas cucharadas de azúcar, lo removemos ligeramente y lo ponemos sobre la coca, espolvoreado.
Dejamos reposar y fermentar hasta que vuelva a doblar su volumen.
Ponemos el horno a calentar a 200º C.
Pincelamos la coca con la mezcla de leche y anís que habíamos reservado y horneamos unos 30 minutos a 200º C.
Notas:
Para la crema pastelera espesa podemos utilizar 350 mililitros de leche a temperatura ambiente, 2 yemas de huevo, 6 cucharadas de azúcar, 45 gr. de maizena y una cucharada de esencia de vainilla.
Batimos todos los ingredientes hasta que estén perfectamente integrados y no haya grumos. Introducimos 3 minutos en el microondas a 800w. Abrimos, removemos bien con un batidor de silicona, volvemos a poner dos minutos más a la misma potencia.
Sacamos, removemos y nos aseguramos de que está cremosa y sin grumos y dejamos que se tiemple, tapada con papel film, antes de utilizar.