Mostrando entradas con la etiqueta DÍAS INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DÍAS INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2013

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2013

Image and video hosting by TinyPic



DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO  2013

Celebramos, como cada año en estas fechas, el Día Internacional del Libro para fomentar la lectura y la industria editorial, que es tan importante en España ya que da trabajo a mucha gente y además con nuestros libros extendemos nuestra lengua y nuestra cultura por todo el mundo.

En este día las librerías hacen tradicionalmente un 10 % de descuento, así que anímense a comprar esos títulos y autores que llevan algún tiempo pensando que les gustaría leer. 

¡Que disfruten del día!

jueves, 21 de marzo de 2013

DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL

Image and video hosting by TinyPic

DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL

En el primer día de primavera, 21 de marzo, en el hemisferio norte celebramos el Día Mundial del Árbol, como recordatorio de la importancia de respetar, cuidar y proteger las superficies arboladas.

Recordemos que gracias a ellos, a nuestros amigos los árboles, vivimos; ellos son nuestros pulmones y nuestra fuente de vida, nos dan su agradable sombra en el ardiente verano, sus frutos, su riqueza.

¿Qué sería de un mundo sin árboles? Pensad en ello y si no tenéis espacio para sembrar un árbol, sembrad al menos una planta en este día.

21 DE MARZO DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

21 DE MARZO DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

Image and video hosting by TinyPic

martes, 9 de octubre de 2012

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 2012


Image and video hosting by TinyPic


DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 2012

Mañana, 10 de octubre, es el Día Mundial de la Salud Mental, por medio del cual quiere hacerse visible en todo el mundo esta patología a menudo silente.

Este año el tema es "La depresión, una crisis mundial".

La depresión afecta a más de 350 millones de personas en todo el mundo y a pesar de que existen medicamentos eficaces para combatirla muchas de estas personas no tienen acceso a ellos, bien por ignorancia o porque habiten en países que no cuentan con los medios suficientes.

Hay que luchar por hacer visibles a las personas que padecen una enfermedad mental, mejorar la calidad de vida de ellos y sus familiares y lograr que la atención médica les llegue a todos.

Y, sobre todo, hace falta mucha investigación para que conozcamos cada vez más las diferentes patologías que pueden afectar a nuestra mente y sus diferentes tratamientos.

lunes, 23 de abril de 2012

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO



DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Celebremos juntos el Día Internacional del Libro 2012.
El Libro como fuente de vida, imaginación y cultura, como contribución al desarrollo de nuestra claridad mental.
Acompañándonos desde la infancia, con los primeros cuentos y romances leídos y siguiendo siempre nuestra evolución, deslumbrando nuestra adolescencia y sembrando siempre en nosotros nuevas ideas.
Con un libro entre las manos no hay soledad, ni crisis, ni recesión que nos atormenten, sino un mundo diferente en el que introducirnos y vivir durante horas, ausente del nuestro.

sábado, 1 de octubre de 2011

DÍA INTERNACIONAL DEL MAYOR 2011



DÍA INTERNACIONAL DEL MAYOR 2011

Se celebra hoy, 1 de octubre, el Día Internacional del Mayor, para llamar nuestra atención sobre los problemas de las personas mayores.

Probablemente el mayor problema de este grupo humano no son sus problemas de salud sino la impaciencia de los jóvenes. Sí, deben creerlo, los jóvenes no tienen la paciencia necesaria con los ancianos.

 La naturaleza dota a los recién nacidos de unos rasgos que incitan a la ternura y a la protección, aunque no sean bellos y se muestren torpes y haya que enseñarles todo desde el comienzo. Por eso es muy fácil sentir el deseo de acariciarlos y prestarles nuestra ayuda. Esto no ocurre con los ancianos. Por ello deberemos hacer el esfuerzo de ver en ellos, tras esa fachada de arrugas, lo que antes fueron y más aún, lo que nosotros seremos si llegamos a su edad, y tener con ellos la misma paciencia que dedicamos a los niños.

Los ancianos necesitan nuestro cariño, una sonrisa, un beso, un abrazo, pueden ser para ellos regalos extraordinarios. Un rato de charla, escucharles con afecto y sin demostrar impaciencia, es la mejor prueba de afecto. Porque, en definitiva, al ser humano, como a todos los seres vivos, no los mata tanto la enfermedad como la falta de amor y la soledad.

Por esta razón, la mejor receta para ayudar a los mayores es dedicarles nuestro tiempo, nuestra paciencia y nuestro amor.

viernes, 13 de mayo de 2011

DÍA MUNDIAL DE LA FIBROMIALGIA



DÍA MUNDIAL DE LA FIBROMIALGIA

La fibromialgia es un síndrome por el cual las personas que lo padecen experimentan dolores en todo el cuerpo con puntos de mayor sensibilidad en articulaciones, músculos, tendones y otros tejidos blandos. También produce fatiga crónica que no se alivia con el descanso, problemas de sueño, dolores de cabeza y síntomas que en ocasiones se confunden con la depresión y la ansiedad.

Este trastorno es mucho más común en mujeres que en hombres. El síntoma principal de esta enfermedad es el dolor, generalmente localizado en los puntos que figuran en rojo en la fotografía. El dolor es profundo y punzante y puede variar de leve a severo según los días. La humedad, la ansiedad y el estrés, aumentan el dolor.

Los pacientes tienen la sensación de levantarse más cansados que se acostaron. En ocasiones la enfermedad produce problemas de concentración y memoria. También entumecimiento en manos y pies, sobre todo durante la noche. Palpitaciones. El ejercicio les agota al menor esfuerzo. Padecen jaquecas o migrañas tensionales.

Actualmente se desconoce la causa de este trastorno y tampoco se sabe nada de su posible curación, todos los cuidados son paliativos. Es el paciente quien mejor conoce qué le agrava los síntomas y qué se los alivia.