Mostrando entradas con la etiqueta Año Nuevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año Nuevo. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de enero de 2013

EL AÑO NUEVO 2013

Image and video hosting by TinyPic


EL AÑO NUEVO 2013

Donde vivo, el Año Nuevo ha madrugado revestido de blanda y fina lluvia que ha limpiado las hojas y un cielo azul purísimo ha surgido de repente y el sol ha borrado el rastro del agua, dejando sólo la tierra húmeda, algunas gotas en las hojas y unas telarañas bordadas de perlas entre las ramas.

Los últimos noctámbulos caminan tambaleantes hacia sus casas donde un sueño reparador borrará los excesos de la noche.

Dentro de un rato los niños comenzarán a inundar el parque que veo desde mi ventana y sus gritos y risas inundarán el aire pero ahora todavía reina un maravilloso silencio que sólo rompe algún pájaro enamorado. Me gustan estas horas de la mañana en que parece que estrenamos el mundo y veo un presagio de buena fortuna en este día, un mensaje de que tras la  tormenta suele llegar la calma y que a los malos tiempos suceden otros mejores porque todo es cíclico y el tiempo va girando y nada, ni el mal ni el bien, perdura eternamente.

Sembremos 2013 con la semilla de la esperanza y esperemos ver granar sus frutos.

¡Feliz 2013 a todos y un gran abrazo!

domingo, 1 de enero de 2012

FELIZ 2012






¡FELIZ 2012!


Les deseo a todos felicidad e ilusión para el próximo año, que 2012 sea mejor que el año que se va y que las cosas comiencen a arreglarse. Un gran abrazo.

viernes, 31 de diciembre de 2010

¡FELIZ 2011!



Queridos amigos, les deseo Paz, Salud y Amor para el próximo año 2011. Que pasen una feliz salida y entrada de Año. Un gran abrazo a todos.

lunes, 1 de enero de 2007

UN NUEVO AÑO

Estrenamos el 2007 y, donde me encuentro, hace sol y un airecillo ligero mueve las palmeras, hay niños jugando, estrenando juguetes también y disfrutando aún de la inocencia. Durante años, aquí en España, hubo una tendencia a relacionar la inocencia con el desconocimiento del sexo, como si el hecho de que a la hora del desayuno te sirvan desde la pantalla del televisor un asesinato con todo su despliegue de sangre, un hombre a punto de ser ahorcado, con la soga ya puesta al cuello o los destrozos de una bomba, no nos hiciera perder para siempre a todos cualquier sombra de inocencia, incluso de apetito, de manera que el zumo de naranja sepa amargo y la tostada se nos vuelva piedra. Y nuestra mente se vea obligada a procesar todo eso como si fuese solamente una película y no seres reales, porque de creer que es real, nadie con un mínimo de sensibilidad puede seguir desayunando frente a la muerte en directo. No podemos criticar la insensibilidad actual cuando no estamos dejando otra opción para sobrevivir que embotar nuestros sentidos, adormecerlos frente al dolor ajeno con el fin de poder seguir la vida de siempre, trabajar, reunirnos con los amigos, con la familia, celebrar festividades ignorando el cúmulo de horrores que desde la pantalla se nos ofrece cada día. Eso no significa que debamos estar desinformados, que fuera mejor ignorar pero desde luego el horario de la información, parece expresamente elegido para combatir la obesidad, para que apartemos el plato y no podamos seguir comiendo.