Mostrando entradas con la etiqueta CASO URDANGARÍN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASO URDANGARÍN. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2013

TODO EN ORDEN POR MIS...REALES

Image and video hosting by TinyPic


TODO EN ORDEN POR MIS...REALES

Dice la Fiscalía que la infanta Cristina tiene sus cuentas en orden y está en paz con Hacienda por haber declarado su sueldo en La Caixa y sus cobros de la asignación real. Nada dice, en cambio, de que haya declarado sus cobros en Aizoon, de la que salía el dinero de los pagos habituales para la comida de su palacete, el servicio, los gastos comunes de la casa, etc. La misma Hacienda ha certificado al juez Castro que Cristina es la presidenta de Aizoon, empresa a la que fue a parar, al menos, un millón de euros de dinero público y que facturó otro millón en asesorías falsas a empresas.

Hoy publica el diario El Mundo que la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) ha descubierto que Aizoon cobró por asesorías ficticias a la empresa Havas Sport, dedicada a la publicidad, 100.000 euros y a la empresa de armamento Lagarder, que fabrica misiles y armas de combate, 200.000 euros. Sin que en ningún caso haya el menor rastro de las supuestas consultorías realizadas.  

La infanta, como presidenta de Aizoon, no puede alegar desconocimiento, igual que la ignorancia de la ley no exime a nadie de su cumplimiento.

jueves, 16 de mayo de 2013

ASESORÍAS FALSAS


Image and video hosting by TinyPic

ASESORÍAS FALSAS

El caso Urdangarín no acaba de sorprendernos con un fraude cuando de inmediato aparece algo aún peor, cada día surgen nuevos delitos.

Hoy saca El Mundo a toda plana la noticia de que la sociedad Aizoon, de Urdangarín y Cristina, cobró 721.000, por asesorías que nunca existieron, de varias empresas internacionales, y esto después de haber aconsejado la Casa Real que ambos abandonaran similares acciones en el Instituto Nóos.

Parece que la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) ha descubierto que la sociedad internacional Mixta Africa, creada en 2005 y que abarca en su trabajo zonas como Marruecos, Egipto, Mauritania, Túnez y Argelia, abonó a Aizoon 384.000 euros por labores de asesoramiento  prestadas entre 2007 y 2009. Cuando la ONIF se ha puesto en contacto con la empresa, ésta ha afirmado que no existen informes escritos porque el asesoramiento fue exclusivamente verbal, a los directivos de la empresa.

A Pernod Ricard, con quien el contrato ni siquiera estaba firmado, también supuestamente le realizó y cobró trabajos, a pesar de que su representante legal en España, Marta Campomanes, dice que a ella "no le consta" que realizara trabajo alguno.

La empresa Aceros Bergara abonó a Aizzon 81.415 euros, por hipotéticas consultorías a su Consejo de Administración, entre finales de 2006 y finales de 2008 sobre la "internalización de la empresa" y su fallida salida a Bolsa. Pero el apoderado de la empresa, Javier Busquet,  afirma no haber visto jamás informe alguno de Aizoon  y que la relación de Urdangarín con la empresa se debe a la amistad que éste tenía con el consejero delegado Joaquim Boixareu, que era vecino suyo.

La tabacalera Altadis pagó a Aizoon 46.400 euros por asesoramiento, aunque el abogado de la compañía y vicesecretario del Consejo de Administración admite que no había firmado contrato alguno entre la empresa y Aizoon.

La empresa de "cazatalentos" Seeliger y Conde pagó a Aizoon 50.000 euros para "conocer personas" y abrirse al mundo del deporte.

Todos estos "asesoramientos" los realizó ya sin su socio Diego Torres y exclusivamente con Aizoon, la sociedad que comparte con su esposa, esa que según la Fiscalía no se entera de nada. Pues que bien.

miércoles, 8 de mayo de 2013

NI ME CONGRATULO NI ME CALLO

Image and video hosting by TinyPic


NI ME CONGRATULO NI ME CALLO

Ni me "congratulo", como Torres-Dulce por que la Audiencia Provincial de Palma haya suspendido la imputación de la infanta Cristina, ni estoy dispuesta a guardar el silencio cómplice que guardan otros.

En contra de lo que puedan alegar, existen datos indiciarios de sobra de que Cristina de Borbón conocía y disfrutaba del dinero público que obtenían sus empresas bajo el disfraz de "sin ánimo de lucro", es más usaba ese dinero para sus gastos diarios de casa y otros. Y en casos semejantes, la esposa de Diego Torres, sin ir más lejos, pero también esposas de narcotraficantes, han sido encausadas por connivencia con el marido.

Hay que aplaudir al juez discrepante, a Juan Jiménez, que disiente de la opinión de sus compañeros de Tribunal y opina valerosamente que es el Juez Castro el único legitimado para decidir si la imputa o no.

Asimismo, es bastante estúpido que pretendan obligar al Juez Castro a conminar a Torres a aportar de una vez todos los correos electrónicos de Urdangarín, ellos debieran saber mejor que nadie que es legítimo derecho de su defensa enseñar los correos cuando le parezca oportuno antes del inicio del juicio y si les parece falto de moral el que los entregue a cuentagotas que imaginen lo que les parece a los ciudadanos los enjuagues y componendas palaciegos para que la infanta y tal vez hasta su oscuro marido, se vayan de rositas.

viernes, 19 de abril de 2013

LA CENSURA

Image and video hosting by TinyPic


LA CENSURA

El asunto Urdangarín está pasando ya de castaño oscuro, no sólo tratan, contra toda evidencia, de salvar a la infanta de la imputación, y de que se pueda ir tranquilamente a Qatar un imputado por delitos graves, con escoltas que pagamos todos los contribuyentes, lo cual ya es un escándalo social, sino que ahora se nos descuelga el yernísimo con una denuncia a varios medios de comunicación, siete para ser exactos, por hablar de sus emails con su socio Torres, y va la juez María del Remei Vergés y prohíbe a esas empresas la publicación o difusión de cualquier correo electrónico que se refiera a la vida íntima o a las supuestas infidelidades conyugales del duque consorte, así como "efectuar comentarios, emitir opiniones o juicios de valor sobre el contenido de los mensajes", con el fin de preservar su derecho a la intimidad.


Entre la juez y el duque consorte, acaban de dar carta de veracidad a tales emails, porque sólo se puede preservar la intimidad de hechos reales, no imaginarios, ergo cierto son los toros.

Naturalmente, cualquier otro medio que no haya sido demandado, puede publicarlos, con lo cual acaban de hacer un pan con unas tortas.


Por otra parte, el Tribunal Supremo en otras ocasiones ha opinado que quien "malbarate sus derechos de la personalidad o no sea celoso custodio de los mismos, no será acreedor a su protección jurídica", y resulta qué el mismo Urdangarín es quien no ha preservado su intimidad del conocimiento de terceros, desde el punto y hora que haya enviado presuntamente a Diego Torres correos electrónicos hablando de sus infidelidades y diferentes hazañas sexuales.

Pero nada, pongamos una mordaza a la verdad para que la mentira galope a sus anchas y además sigamos pagando los gastos ostentosos de toda esa pandilla de holgazanes, total, ejemplos tiene de braguetas ligeras y amigas entrañables.

martes, 9 de abril de 2013

AMAÑOS REALES

Image and video hosting by TinyPic

AMAÑOS REALES

El seleccionador de balonmano, Valero Rivera, pagó 53.360 euros a Urdangarín, la infanta Cristina y Torres por "unas charlas" en Lanzarote, sobre patrocinio deportivo, según informa el diario El Mundo. Con dinero público, claro, no de su bolsillo.

Y el mismo Rivera, qué casualidad, invita ahora a Urdangarín a irse a trabajar con él a Qatar ganando una pasta como segundo entrenador. Y todos contentos.

Pero atención, que con Qatar no tenemos Convenio o Tratado de extradición y este trápala es muy capaz de irse y no volver cuando el juez así lo requiera. Una prueba más de que no es verdad que seamos todos iguales ante la ley, que hay quien roba un jamón y le obligan a ir cada quince días a firmar a la comisaría mientras sale el juicio, y otros se llevan todo lo llevable y los dejan salir del país tranquilamente.

Todo el mundo sospecha que el Rey ha vuelto a mover los hilos necesarios con sus amistades en los emiratos y aquí, para que nadie se oponga a su marcha; el mismo embajador de Qatar ha confirmado que en estos últimos días el Rey ha hablado con el emir, el jeque Hamad Bin Hamad  Al-Attiya, realmente se están ganando a pulso el público desprecio de todos los ciudadanos.

Y dice también el embajador que el pueblo qatarí suele separar el deporte de la política, ¿ahora se le llama acaso política a la malversación, la prevaricación, la falsedad documental, el fraude a la Administración y la cara dura? Pues allí no se andan con chiquitas con los delitos, precisamente

jueves, 4 de abril de 2013

IMPUTADA LA INFANTA CRISTINA

Image and video hosting by TinyPic


IMPUTADA LA INFANTA CRISTINA

Y no le arriendo la ganancia al juez Castro por esa decisión porque, como a la juez Alaya con los ERE, le van a llover presiones por todos lados y cuando fallen las presiones comenzarán los manejos turbios para tratar de alejarlo del caso. Desgraciadamente el mundo es así, y no es verdad que todos seamos iguales ante la ley cuando unos son personajes anónimos y a otros les respalda la más alta institución del Estado.

Encuentra el juez catorce puntos que estima que la infanta debe aclarar, atención porque imputar no significa condenar, sino que el juez cree que debe explicarse, pero ya la Fiscalía Anticorrupción ha puesto el grito si no en el cielo, sí en la Audiencia Nacional para protestar y, lo que es peor, la Casa del Rey, que debería callarse y dejar trabajar al juez, se atreve a opinar que "el juez ha cambiado de criterio y eso es sorprendente".

Lo sorprendente es que a un juez, que representa la Justicia, no se le deje trabajar, y se comente que se respetan las decisiones pero la verdad es que no se respetan y se trata por todos los medios de torcer la voluntad del instructor.

Los bochornosos correos electrónicos que todos hemos leído a través de la prensa, y que ninguno de los acusados ha dicho que fueran falsos, dejan bien claro que estaban todos al cabo de la calle de lo que hacían, desde quedarse con dinero público a meter a los empleados domésticos en la nómina de una de las empresas, Aizoon SL, de la que la infanta era propietaria al 50%, para pagarles con dinero fiscalmente opaco.

Se engañan los que creen, como el Ministro Gallardón y el resto del Gobierno, que esta imputación hace daño a la monarquía, lo que de verdad hace daño a la monarquía es la opacidad,  el secretismo y la impunidad con la que han venido actuando; los españoles tenemos derecho a la verdad y para ello no hay nada mejor que llegar hasta el fondo, tanto en este caso como en todos los demás que están judicializados, llámense ERE o llámense Barcenas.

domingo, 24 de febrero de 2013

URDANGARÍN NOQUEADO


Image and video hosting by TinyPic

URDANGARÍN NOQUEADO

No solamente ha adelgazado visiblemente sino que se le nota que no sabe por donde tirar.

Ayer leyó ante el juez una declaración, que se veía a las claras que estaba redactada en Zarzuela, en la que exoneraba al Rey y a su mujer de cualquier culpa. Debemos esperar legítimamente  que esta declaración siente jurisprudencia y a partir de ahora todo imputado pueda leer la declaración que guste, que para eso la Constitución española nos reconoce iguales ante la ley, ¿no es cierto, juez Castro?

Andan a la desesperada, no solamente Urdangarín sino también el tesorero del Instituto Nòos, Carlos García Revenga, asesor de las infantas, negando las evidencias. Revenga hasta insinúa que le han podido falsificar la firma.

Estos quieren que sea Diego Torres quien se coma el marrón. Esperemos que la Justicia sea justicia de verdad y no de pacotilla.

Oportunamente, el diario El Mundo saca hoy una entrevista con la famosa Corinna zu Sayn-Winttgestein, que aclara que Urdangarín no aceptó el puesto que le había pedido, quizás le pareció poco eso de cobrar  "solamente" 250.000 euros anuales. Y dice que al Rey le une una "entrañable amistad", frase que ha sido ya motivo de risas y burlas en las redes sociales. Parece mentira que esta gente de tanta presunta alcurnia no tenga dos dedos de frente, o al menos algún asesor que sí los tenga y les aconseje.

Creo que Torres debe guardarse aún algún as en la manga y cualquier día de estos amanecemos con una nueva sorpresa.

miércoles, 30 de enero de 2013

CASO URMANGARÍN

Image and video hosting by TinyPic


CASO URMANGARÍN

El ya conocido como caso Urmangarín (por lo de mangar), nos trae nuevas noticias.

Después de publicarse los correos de Diego Torres, en los que queda bien claro que García Revenga asesoraba y era consultado "para todo", que ocupó el cargo de tesorero del Instituto Nóos, y era el secretario personal de las infantas, al ser imputado García Revenga por el juez, dice la Casa Real que no hace comentarios de momento, hasta no saber de qué se le acusa. ¿Qué necesitarán estos para enterarse?

Para que vayan tomando nota, el juez ha solicitado hoy por fin una fianza a los dos socios, Torres y Urdangarín, de 8,1 millones de euros y dice en el auto judicial (se ve que no le falta sentido del humor) que les da de plazo cinco días hábiles para abonarla, que la pueden pagar ambos en comandita o uno sólo de ellos, si lo prefieren, pero que si no pagan, se les embargarán sus bienes hasta cubrir dicha cuantía. Pero lo mejor viene después, en el mismo auto dice que le comuniquen si tienen antecedentes penales, por si hubiera que aplicarles la agravante de reincidencia. Como que se lo van a decir en caso de tenerlos, será él quien deba investigar, estos son tontos pero no creo que lleguen a tanto.

jueves, 24 de enero de 2013

EL DUQUE EMPALMADO

Image and video hosting by TinyPic



EL DUQUE EMPALMADO

Es difícil ser más soez y más cutre que este duque de pacotilla que es capaz, amén de robar hasta a un ciego, de firmar algún correo electrónico como "duque em...Palma...do".

Diego Torres, socio de Iñaki en sus andanzas, fiel a sus amenazas de ir desgranando los correos del duque, saca ahora a la luz una nueva entrega con los mensajes dirigidos al secretario de las infantas, Carlos García Revenga, que estaba al cabo de la calle de todo cuanto acaecía y debería ser encausado junto a la socia del duque.

Incluso hay correos en los que García Revenga, que fue tesorero del Instituto Nóos entre 2003 y 2006, mientras Urdangarín era presidente del mismo, solicita ser citado por su cargo completo en las propuestas de colaboración:"Asesor de la Casa de S.M. el Rey".

El abogado de Torres, además de aportar estos correos, recuerda al juez que de las cinco personas que formaban la directiva del Instituto Nóos, tres están encausadas, Urdangarín, Torres y Tejeiro, pero las otras dos, García Revenga y la infanta Cristina, teniendo las mismas responsabilidades, no lo están.

Y luego dicen las encuestas que la monarquía está pasando "horas bajas", lo extraño es que aún no hayan sido expulsados de España como lo fue su abuelo.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

PETICIÓN DE FIANZA PARA URDANGARÍN

Image and video hosting by TinyPic

PETICIÓN DE FIANZA PARA URDANGARÍN

El Fiscal Anticorrupción, Pedro Horrach, ha presentado al fin en el Juzgado de Instrucción 3 de Palma de Mallorca el escrito en el que solicita al juez una fianza civil de 8.189.448, 44 euros para Iñaki Urdangarín, su socio, Diego Torres y sus empresas, por el caso Nóos, para asegurar así sus posibles responsabilidades pecuniarias en caso de ser condenados.

Esta cantidad es sólo el importe de lo que se conoce que cobraron de forma ilegal de la administraciones públicas más un tercio, que es el mínimo que marca la ley, y cuando el juez le de el visto bueno, en caso de que no depositen entre ambos esa cantidad, le serán embargados sus bienes.

Desde luego si estos dos no acaban en la cárcel es que algo no funciona en la Justicia española.

martes, 4 de septiembre de 2012

ENTRE LA REALIDAD Y LA FICCIÓN


Image and video hosting by TinyPic

ENTRE LA REALIDAD Y LA FICCIÓN

Nos toman el pelo con el mayor desenfado. Mientras la Casa Real iba este verano diciendo que no quería a Urdangarín en Mallorca, al mismo tiempo lo andaba recibiendo el Rey cuatro o cinco veces en Zarzuela durante el mes de julio, en ocasiones a él solo y otras con la infanta Cristina y sus hijos.

Entre todos andaban planificando el lavado de imagen que han puesto en práctica ahora, poner a la venta el palacete de Pedralbes (2.140 metros cuadrados de parcela y 622 metros cuadrados habitables, que les costó seis millones de euros)  y buscar una casa más modesta en alquiler; bueno, lo de modesta es un decír, no se van a un pisito barato sino a un chalet en las afueras de Barcelona; circular por la ciudad con un coche que tiene ya 25 años  (y detrás los guardaespaldas que pagamos todos, en un cochazo de última generación); abandonar lujos y fiestas y dar una imagen de austeridad de cara a la galería.

Varios asesores de imagen a su servicio para enfrentarse al próximo juicio como si fueran angelitos y no se hubieran estado forrando a costa del dinero público. 

Y se supone que nos vamos a creer que van a vivir del sueldo de la infanta. ¿alguien se lo cree de verdad?

Una cosa es la realidad y otra la ficción.

jueves, 19 de julio de 2012

ESCÁNDALOS REALES

Image and video hosting by TinyPic


ESCÁNDALOS REALES

No bien nos acaban de informar que no piensan imputar a la infanta Cristina por los desvíos de dinero del Instituto Nóos, por no ser ella consciente de los hechos (que ya hace falta manga ancha para decirlo), cuando toda la prensa publica que la Policía Judicial cifra en 1,113.665 millones de euros la cantidad de dinero desviada por los duques de Palma desde el Instituto Nóor a sus cuentas personales.

De hecho 12.671 euros fueron directamente a una cuenta personal de la infanta Cristina, 34.565 euros a un depósito bancario que comparte con su marido, y 156.358,40 a una cuenta a nombre de Iñaki Urdangarín. Y 910.070 euros fueron desviados a Aizoon, su empresa patrimonial.

Para no ser conscientes, bien que se lo llevaron.

Por su parte, su socio Diego Torres recibió en su cuenta 704.215, 30 euros y su esposa, Ana Tejeiro, 679.180,18 euros. Y en otra cuenta a nombre de ambos, 521.024 euros, en total 1.904.419,77 euros.

El resto de ingresos irregulares está repartido entre las diferentes empresas de todos ellos.

Pero esto no es todo, ahora le toca la vez a la familia Ortiz Rocasolano, los parientes de Letizia. La abuela, Menchu Álvarez del Valle tiene que declarar este viernes en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cangas de Onís, por estar imputada en un presunto delito de alzamiento de bienes e insolvencia punible, con 85 años que tiene. En la misma causa y por idéntico delito, están imputados Jesús Ortiz, el padre de Letizia, y su hermana, Henar Ortiz, tía de la princesa. Y todo por una deuda de 20.000 euros contraída por Henar.

La hermana de Letizia, Telma, fue condenada a pagar las costas de un juicio que inició contra 30 medios de comunicación españoles y perdió, debe 60.000 euros que aún no ha pagado.

Su primo, David Rocasolano, está implicado en el caso Ciempozuelos (cobro de comisiones millonarias de dos alcaldes socialistas, recibidas con relación a las decisiones adoptadas como miembros del equipo de Gobierno y del Ayuntamiento).

¡Menuda tropa!.



lunes, 4 de junio de 2012

EL SOCIO DE URDANTRINKIN

Image and video hosting by TinyPic

EL SOCIO DE URDANTRINKIN

El socio de Urdantrinkin va rebajando exigencias en vista de que no le dan lo que solicita. Hoy publica el diario El Mundo que la última petición de Diego Torres son seis millones de euros (empezó pidiendo 10 millones) y un cargo en la división latinoamericana de Telefónica (para no ser menos que su socio), a cambio de su silencio.

Cuando salió a la luz el escándalo del Instituto Nóor, Torres fue despedido del puesto de profesor que ocupaba en la escuela de negocios Esade, que se encontró de improviso con varios profesores implicados en el asunto. 

Y esto lo pide a cambio de no tirar de la manta, no publicar el resto de correos electrónicos y apuntar al mismo Rey. Es decir, un chantaje en toda regla. Pero cuando un chantaje se hace público es difícil que llegue a buen puerto puesto que ha perdido efectividad.

Pero el tema de los correos es peliagudo, porque los correos parece que no sólo vinculan a la infanta Cristina y a su padre, el Rey, sino incluso a una institución financiera catalana que se encarga de la gestión de las cuentas en el extranjero de Urdantrinkin y su mujer. De hecho el bufete al que pertenece Pascual Vives, abogado del duque de Palma, pertenece al secretario del Consejo y asesor jurídico de Caixabank, abogado del estado en excedencia y patrono de la Fundación La Caixa, donde trabaja la infanta, Alejandro García-Bragado Dalmau.

Y el asunto no puede estar peor, porque cuando Urdangarín reconoce ante el juez que el mismo Rey pidió a César Alierta, presidente de Telefónica, que buscara un cargo a su yerno fuera de España para alejarlo del escándalo que estaba punto de estallar, está reconociendo al mismo tiempo que ambos, Rey y Alierta son cómplices de un delito que conociendo, encubrieron.

Y nos quieren convencer contra viento y marea de que los duques de Palma eran meras figuras de atrezo, porcelanitas de Meissen que no se enteraban de nada, lo firmaban todo (y lo cobraban) y eran capaces de atravesar un cristal sin romperlo ni mancharlo, pero el resto de acusados no está por la labor de cargar con el mochuelo y que los duques se vayan de rositas; sobre todo porque no sólo no se van, sino que Cristina está harta de "exilio" y quiere volver a España cuanto antes y toda la familia está presionando al Rey para que acoja a la oveja descarriada.

Esperaremos los próximos capítulos del culebrón.

miércoles, 30 de mayo de 2012

PROSIGUE EL CULEBRÓN DE URDANTRINKIN

Image and video hosting by TinyPic

PROSIGUE EL CULEBRÓN DE URDANTRINKIN

Amanecemos hoy con la noticia en el diario El Mundo de que Iñaki Urdangarín ha contestado al requerimiento de la Fiscalía Anticorrupción, al ser interrogado sobre los 300.000 euros que recibió del empresario Domingo Díaz de Mera, en acciones y sin contraprestación alguna, diciendo que fue en calidad de asesor, "por asesorías verbales que le prestó en temas personales, profesionales y deportivos".

Claro que el empresario ha afirmado de inmediato que de asesorías, ni verbales ni de ninguna clase, naranjas de la China, "¿cómo me va a asesorar si yo sé más de balonmano que él?"

La entrega de dichas acciones se materializó a través de un contrato firmado el 19 de mayo de 2006 por el cual Urdangarín se comprometía a abonar 45.000 euros que le darían derecho a un paquete de 136.264 acciones del Grupo Inmocaral. Global Consulting acababa de realizar una inversión de 110 millones de euros en esta inmobiliaria a cambio de hacerse con un paquete global de 50 millones de participaciones.

Pero Iñaki no abonó jamás aquellos 45.000 euros, según ha confirmado Díaz de Mera a la Fiscalía, las acciones las recogió "una persona amiga de Urdangarín", de Barcelona, pero en cambio cobró personalmente cuando liquidó a principios de  2007 su paquete de acciones, cada una de las cuales había pasado de valer 2,2 euros a más de 5 euros, obteniendo así un beneficio de 300.646, 58 euros.

Como dice el refrán quién a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija, y éste se ha arrimado a tantos árboles que bien merece una buena temporada a la sombra, ya me entienden.

lunes, 7 de mayo de 2012

EL PRECIO DEL SILENCIO O EL CHALANEO DE TORRES Y URDANGARÍN




EL PRECIO DEL SILENCIO O EL CHALANEO DE TORRES Y URDANGARÍN

Una verdadera tomadura de pelo a los ciudadanos es la que se traen entre manos estos dos desalmados después de llevarse, presuntamente, cuanto pudieron.

Hoy publica el diario El País que hace ya tres semanas, sobre el 13 de abril, que los abogados de ambos se reunieron con el Fiscal Anticorrupción en Palma de Mallorca.  Como dice el refrán, "reunión de pastores, oveja muerta", es decir, que al final de tanto embrollo los que saldremos perdiendo seremos los ciudadanos, como suele pasar. 

Pero además, como las cosas no van todo lo rápido que ellos desearían, han hecho correr la especie de que Torres exige 10 millones de euros por su silencio (empezó pidiendo 30 millones) y por no sacar a la luz los 200 correos electrónicos que dice tener en su poder y que de publicarse harían, dicen, caer a la Monarquía. Pues no sé qué será peor, porque si después de este envite calla todos sospecharemos que ha cobrado y además creeremos que dichos correos dicen a las claras lo que ya toda España piensa. Además de los diez millones, exige que le busquen un trabajo estable (¿quizás como consejero en alguna empresa?), y pagar la minuta de su abogado. Vamos, lo que se dice un negocio redondo, amén  de no pisar la cárcel ni el uno ni el otro.

Pero si están dispuestos a lo que sea para "salvar" la Monarquía, deberían tener en cuenta que si Urdangarín se confiesa culpable, como parece que está pensando hacer con tal de no ir a la cárcel, se estaría confesando a la vez delincuente y la Monarquía quedaría de todas formas a la altura del betún. Porque el precio del silencio sería también el de la dignidad.

De momento IU ha llevado ya al Congreso los correos de Urdangarín publicados por la prensa, que indican que el Rey colaboró en sus asuntos como mediador, claro que tienen poco porvenir porque hasta ahora la Mesa no ha admitido ninguna otra cuestión de las presentadas en relación con el caso "Palma Arena".


martes, 1 de mayo de 2012

AHORA URDANGARÍN OFRECE NEGOCIAR




AHORA URDANGARÍN OFRECE NEGOCIAR

Urdangarín y su socio ofrecen a la Fiscalía Anticorrupción negociar. Ahora se nos descuelgan con que si les impusieran una posible pena privativa de libertad de menos de dos años de modo que no tuvieran que pasar por la cárcel, ellos a cambio confesarían su culpabilidad, la trama y tal vez dónde se encuentran los millones. Y todo esto en aras de proteger a la Monarquía, ya bastante erosionada últimamente, amén de salvarse ellos de la quema.

La cuestión sería llegar a un acuerdo los dos socios, que andaban peleados o eso decían, devolver el dinero presuntamente malversado que tiene un montante de más de diez millones de euros y afrontar un pago, de forma solidaria, de unos tres millones y medio de euros por los daños causados a la Administración, como responsabilidad civil. El problema parece que se halla en si pagan a medias o uno debe pagar más que otro, puesto que Urdangarín ha afirmado ante el juez que su papel era "institucional" y toda la responsabilidad era de su socio, Diego Torres.

Esto es una filtración, que publicarán mañana los diarios El Mundo y El País, y de momento la Fiscalía no ha dicho nada, pero ante estas filtraciones nos tememos lo peor y no hay más remedio que acordarse de Pedro Pacheco, aquél nacionalista andaluz que fue alcalde de Jerez de la Frontera, que dijo en 1985 que "la Justicia es un cachondeo", cuando anularon la demolición del chalet del cantante Bertín Osborne, que había realizado unas obras de ampliación no autorizadas. Acabaremos todos pensando lo mismo, porque estas complacencias y acuerdos bajo cuerda y reservados tienen muy difícil explicación pública.

Entre cacerías, paraísos fiscales y otras gaitas, nos toman el pelo de lo lindo.

martes, 17 de abril de 2012

DESASTROSA FAMILIA




DESASTROSA FAMILIA


Deben estar en el annus horribilis, que diría Isabel II de Inglaterra, porque no hay día que alguno de sus miembros no se dispare en un pie de modo que deje pequeño el accidente del nieto primogénito, que al fin y al cabo  no es más que un niño, pero los mayores son bien talluditos como para saber lo que hacen.


Después de la escapada a África, de la caída con rotura de cadera y los romances inadecuados, nos hemos desayunado hoy con los correos electrónicos del socio de Urdangarín en el instituto Nóos, que apuntan a que tanto el Rey como la infanta no sólo estaban al cabo de la calle de lo que ocurría, sino que ayudaban intercediendo con determinadas personalidades para que Urdangarín obtuviera sus fines. 


Eso de que el Rey es irresponsable ante la ley, según  la Constitución, se lo han tomado tan al pie de la letra, que verdaderamente se está comportando como tal y no sólo ante la ley, sino ante toda España e incluso el resto de países.


"Tengo un mensaje de parte del Rey, y es que le ha comentado a Cristina para que me lo diga, que le llamará Camps a Pedro para comentarle el tema de la base del Prada y que en principio no habrá problemas y que nos ayudarán a tenerla" "Por otro lado, Agustín Zulueta le ha pedido a Cristina tomar un café para explicarle un tema que no quiere ni puede contarle por teléfono y que se va a Barcelona a explicárselo... misterio, pero parecía como serio e importante". Correo nº 1 sobre el tema, de Urdangarín a Diego Torres, referido a las gestiones que hacían su suegro y su esposa para interceder por ellos ante personas que podían interesarles.


Dejando aparte la sintaxis, que también tiene delito, resulta que este correo es de un año después de su supuesta desvinculación del instituto Nóos en 2006. 


En otro correo de agosto de 2007, Urdangarín informa a su socio "Hemos conseguido que el Rey se viera con Pedro para presentarle el proyecto. La reunión fue muy bien y aparte de parecerle bien armado, ha ofrecido toda su ayuda para encontrar ayuda financiera."


Un mes después se produce otro correo de Urdangarín a su socio en el que le comenta que un "amigo" del rey ha hecho una gestión con un responsable de Iberostar que "no sabía nada " del proyecto, pese a que "le ha transmitido la buena sintonía con el BBVA". 


Estos correos están ya en manos del Juez José Castro, que lleva el caso Palma Arena, que ha dicho que los tomará en consideración. Son en total ocho correos electrónicos que van desde 2005 a 2007 y que hasta ahora no figuraban en el sumario.


En los próximos días irán saliendo nuevos y sorprendentes datos que nos dejarán helados.

domingo, 25 de marzo de 2012

EL ESPECIALISTA

 



EL ESPECIALISTA


El socio de Urdangarín, Diego Torres, al que quieren hacer cargar con toda la culpa para exonerar al otro, estuvo asesorando al Instituto Cervantes sobre como conseguir dinero a través de patrocinios, así que lo contrataron para un seminario en calidad de especialista en la materia (¡y tanto!). Por cierto que a dicho seminario asistieron también los Príncipes, en la clausura.


Fue en la VI Reunión de Directores del Instituto Cervantes, en la que participaban los más de 70 responsables de la institución tanto en España como en el resto del mundo, junto a la directora, Carmen Caffarel.


También asistieron tres ministros de Rodríguez, Ángel Gabilondo, que era titular de Educación, la inefable Ángeles González-Sinde, de Cultura, y Miguel Ángel Moratinos, de Asuntos Exteriores. Como se hizo en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) también asistió el entonces presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda.También dio una conferencia la actual portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez Ramos, que entonces era secretaria de Estado de Cooperación Internacional. Si uno se fija, aquí siempre están los mismos, una veces en un puesto y otras en otro. 




Pero la cuestión era enseñar a los directores del Instituto Cervantes a captar dinero y para eso, nadie mejor que el socio de Urdangarín, expertos ambos en el tema como son, quizás también podría asesorarles sobre como situar ese dinero posteriormente en paraísos fiscales, ya puestos. Sólo por cuestiones de liquidez inmediata, claro.

miércoles, 21 de marzo de 2012

NO VAYAMOS POR AHÍ, QUE PUEDE SER PEOR

 



NO VAYAMOS POR AHÍ, QUE PUEDE SER PEOR


Se rumorea por la Fiscalía Anticorrupción que se están dilatando artificialmente las investigaciones sobre Urdangarín en espera de que sus presuntos delitos prescriban.


Desde que el nuevo Gobierno destituyó a la anterior cúpula de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), un órgano que es dependiente de la Agencia Tributaria y del Ministerio de Hacienda, todo son dilemas y dificultades. Digamoslo claramente, el nombramiento del nuevo director de la ONIF, Santiago Menéndez y de su adjunta, Pilar Valiente, está suscitando recelos.


Entre otras cosas porque Pilar Valiente, fue presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y tuvo que dimitir en septiembre de 2001 debido al escándalo del caso Gescartera, caso que también provocó la dimisión del entonces secretario de Economía y Hacienda, Enrique Giménez Reyna.


La inspectora Pilar Valiente se reintegró a la oficina antifraude después de su dimisión. Y dimitió porque apareció un dietario de 1999 de la presidenta de Gescartera, Pilar Giménez Reina, hermana del por entonces secretario de Estado de Economía, que contenía reuniones, llamadas y presuntas intervenciones de Valiente para beneficiar a la agencia de valores de Antonio Camacho. Sin embargo la juez Teresa Palacio rechazó imputarla (a Valiente) en el caso Gescartera a pesar de que las acusaciones particulares consideran que su actuación fue decisiva a la hora de paralizar o flexibilizar inspecciones.


De aquellos barros, vinieron estos lodos. Ahora está ocurriendo lo mismo con el caso Urdangarín, se está dilatando el procedimiento en espera de que venzan los plazos. 


Dice Shakespeare, _¿olería menos la rosa si se llamase de otro modo?_ ¿Verdad que no? Y todos deberemos preguntarnos si será menos ladrón y menos jeta uno que haya robado, malversado, y prevaricado porque se espere a que los delitos prescriban. La mancha sobre el buen nombre no se extingue nunca y el sinvergüenza, bribón, granuja y pícaro lo seguirá siendo toda su vida, por mucho tiempo que pase.


Y todavía hay otro motivo más para no ir por ese camino. La ciudadanía está ya muy harta de tanto abuso y tanto robo de caudales públicos que después se quedan en nada en los juzgados, no tienten mucho a la suerte que aunque "así se las ponían a Fernando VII", para rey felón ya tuvimos bastante en España con ese antepasado del rey actual y puede ser que, de seguir las cosas por ese camino, el actual heredero no llegue a reinar.
.

jueves, 15 de marzo de 2012

NUEVAS PRUEBAS CONTRA URDANGARÍN



 



NUEVAS PRUEBAS CONTRA URDANGARÍN


Mientras el matrimonio Urdangarín acude a saraos en Whashington, aparece en una bolsa de basura un ordenador con nuevas pruebas incriminatorias. El ordenador ha sido hallado en el registro domiciliario del testaferro belga de Urdangarín, Robert Cockx, en su casa de El Escorial exactamente, y contiene, presuntamente, toda la documentación relacionada con los pagos efectuados por la empresa Aguas de Valencia en una cuenta en Lausana, Suiza. Quizás pensaban que la Policía no mira la basura.


La Policía ha leído en este ordenador mensajes de la secretaria particular del duque de Palma, Julita Cuquerella, sobre el pago por la empresa Aguas de Valencia de más de 375.000 euros a Iñaki Urdangarín por gestionar negocios internacionales que jamás se materializaron, como el famoso trasvase de aguas del río Jordán.


Lo curioso del caso es que Robert Cockx ha negado conocer a Urdangarín a pesar de que se demuestra en esos correos que percibía una comisión por ejercer de hombre de paja del duque.


Con las últimas declaraciones de los implicados el testimonio que Urdangarín prestó ante el juez hace aguas por todas partes y cada día surgen más detalles que lo implican, además y como era de esperar, la mujer de su socio ya ha hecho un escrito solicitando se la trate judicialmente como a la esposa de Urdangarín, ni más, ni menos.