Mostrando entradas con la etiqueta ENTRANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTRANTES. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2017

ALCACHOFAS ASADAS



ALCACHOFAS ASADAS

Una manera deliciosa de degustar unas alcachofas cuando están en su mejor época, es tomarlas asadas a la brasa o en el horno.

Ingredientes:

* 2 limones

* 6 alcachofas

* Un chorro de aceite de oliva

* Una pizca de sal

* Una pizca de pimienta

Elaboración:

Calentamos el horno a 200º C.

Preparamos un cuenco grande con agua fría y el zumo de medio limón para ir colocando las alcachofas una vez limpias.
Cada alcachofa debe ser limpiada, cortaremos las hojas externas más duras y, conservando el tallo, cortaremos la capa más externa y dura y la punta. Cortaremos cada alcachofa por la mitad a lo largo, de modo que cada alcachofa tenga su medio tallo incluido.
Dejaremos 10 o 15 minutos en el agua fría con limón.

Pasado este tiempo, sacamos del agua con limón y escurrimos bien.
Preparamos una bandeja de horno con papel de hornear y ponemos sobre ella las alcachofas, bien estiradas y separadas. Echamos sobre ellas un chorro de aceite de oliva, el zumo de medio limón, sal y pimienta.

Horneamos durante 25 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo programado, para que se asen bien.

Una vez asadas, las ponemos en una bandeja, y cortamos a trozos el otro limón para que se pueda exprimir sobre las alcachofas. Servimos muy calientes.

jueves, 22 de diciembre de 2016

PASTEL DE PERDIZ

Image and video hosting by TinyPic

PASTEL DE PERDIZ

Un pastel tipo empanada, para consumir entre amigos, cortado en cuadrados.

Ingredientes:

* Dos planchas de hojaldre

* 2 tarros de un buen paté de perdiz

* 2 latas de paté de pimiento-calabacín-tomate

* Pasas

* Piñones

* Taquitos de queso Brie

* Mermelada de frambuesas

* 1 huevo para barnizar

Image and video hosting by TinyPic

Elaboración:

Ponemos a calentar el horno a 220º C.

Sacamos las planchas de hojaldre y extendemos una sobre papel de horno en una bandeja de hornear. Y la otra la extendemos aparte en otra bandeja.

Cortamos a cada plancha de hojaldre unos 3 centímetros de lado, que después servirán para hacer adornos. Reservamos.

Extendemos sobre la primera plancha el paté de perdiz, igualando bien toda la superficie. Sobre él, extendemos el paté de pimiento y calabacín.

Cortamos una cuña de queso brie en taquitos y los ponemos por encima, junto a los piñones y las pasas, repartiendo por toda la plancha de hojaldre.

Ponemos al fuego 3 cucharadas de mermelada de frambuesa con una pizca de agua y cuando esté un poco más suelta, barnizamos todo el relleno.

Cubrimos todo con la otra plancha de hojaldre y cerramos bien los bordes como más nos guste, haciendo como pequeños pellizcos entre el pulgar y el índice, o haciendo dobladillo y aplastando con un tenedor.

Con las tiras reservadas hacemos rosas o letras y adornamos como más nos guste, barnizando todo bien con el huevo batido, para que se peguen bien los adornos y el pastel brille.

Horneamos unos 35 minutos, hasta que se vea bastante dorado.

Sacamos y dejamos templar. Podemos degustar el paste templado o frío.

martes, 16 de agosto de 2016

TARTA DE TOMATES Y PIMIENTOS

Image and video hosting by TinyPic

TARTA DE TOMATES Y PIMIENTOS

Una manera muy veraniega y sencilla de comer verduras, un plato fácil que nos resolverá cualquier cena o aperitivo.

Ingredientes;

* 1 plancha de hojaldre

* 1 pimiento amarillo 

* 1 pimiento verde

* 6 tomates pera pequeños

* 1 huevo + una yema

* 75 gr. de queso mascarpone

* 1/2 cucharadita de cebolla en polvo

* 1/ 2 cucharadita de ajo en polvo

* 1 cucharadita de orégano picado

* 1/2 cucharadita de estragón picado

* 1/2 cucharadita de albahaca picada

* 1 cucharadita de tomillo picado

* 40 gr. de pan rallado

* 80 gr. de mantequilla

* 50 gr. de avellana molida

* Un pellizco de sal


Image and video hosting by TinyPic


Elaboración:

Extendemos la masa de hojaldre y la ponemos sobre el molde elegido. Ajustamos bien la masa al molde y pinchamos el fondo con un tenedor. Reservamos.

Calentamos el horno a 180º C.

Cortamos en rodajas finas los pimientos y los tomates y reservamos por separado.

En el vaso de thermomix o en el de la batidora que utilicemos, batimos el resto de ingredientes, reservando media cucharadita de tomillo para espolvorear antes de servir. Una vez que tengamos una masa homogénea, la ponemos en el molde, sobre el hojaldre, y extendemos bien por toda la superficie. Sobre ella vamos poniendo, alternando los colores, las rodajas de pimiento hasta cubrir el molde. Sobre los pimientos vamos poniendo las rodajas de tomate, de modo que haga un efecto bonito la mezcla de colores.

Metemos la tarta en el horno y horneamos durante unos 45 minutos, hasta que el hojaldre se vea bien dorado.. 
La sacamos del horno y espolvoreamos con el tomillo que habíamos reservado.

miércoles, 20 de enero de 2016

BERENJENAS RELLENAS DE VERDURAS AL CANCOILLOTTE

Image and video hosting by TinyPic


BERENJENAS RELLENAS DE VERDURAS AL CANCOILLOTTE

Un plato sano y ligero, lleno de vitaminas.

Ingredientes:

* 2 berenjenas grandes

*  2 puerros

* 1 cebolla

* 2 zanahorias ralladas

* 2 tomates rallados

* 1 pimiento verde

* 1 pimiento rojo

* 2 dientes de ajo

* 2 tarrinas de queso Cancoillotte

* 1 ramita de tomillo

* Unas hojas de orégano

* Mezcla de quesos rallados de varios tipos, al gusto

* Aceite de oliva virgen extra

* Sal y pimienta

* Aceitunas negras sin hueso para decorar

Image and video hosting by TinyPic

Elaboración:

En primer lugar lavamos y cortamos a lo largo las berenjenas. Les damos unos cortes, primero hacia la derecha y después hacia la izquierda, de modo que formen como unos rombos. Ponemos un chorrito de aceite y una pizca de sal y horneamos en el microonda cinco minutos a 800w.
Sacamos, miramos si están cocidas y, si es necesario, ponemos algún minuto más.

Calentamos el horno a 180º C.

Mientras sofreímos todas las verduras, que habremos troceado en trozos muy pequeños, en un poco de aceite de oliva. Picamos el tomillo y el orégano y lo agregamos, así como sal y pimienta. Cuando esté casi hecho el sofrito, agregamos la carne interior de las berenjenas troceada, procurando no romper la piel exterior al sacarla.

Este sofrito lo vamos a mezclar con el queso Cancoillotte, revolvemos muy bien y rellenamos las berenjenas.
Espolvoreamos por encima los quesos variados que habíamos rallado, adornamos con las aceitunas negras, hundiéndolas un poquito para que no se muevan, y gratinamos hasta que se dore la cubierta de quesos.

Resultan unas berenjenas exquisitas.

Image and video hosting by TinyPic

lunes, 18 de enero de 2016

GAMBONES AL HORNO

Image and video hosting by TinyPic

GAMBONES AL HORNO

Los gambones tienen un sabor delicioso, pero su aroma, si los hacemos a la plancha, se queda después en el ambiente, por eso lo ideal es hacerlos al horno.

Ingredientes:

*  1 k. de gambones

*  1 chorrito de aceite de oliva virgen extra con sabor a cilantro

* 2 dientes de ajo muy picados

* 1 vaso de whisky de buena calidad

* Un manojo de cilantro

* Sal y pimienta


Image and video hosting by TinyPic


Elaboración:

Calentamos el horno a 190ºC

Ponemos los gambones bien alineados en una cazuela rectangular grande, apta para el horno.

Regamos con el aceite y el whisky.

Esparcimos por encima los ajitos picados.

Encima, ponemos un poco de pimienta y abundante sal gruesa.

Espolvoreamos todo con cilantro fresco muy picadito.

Horneamos. En unos minutos estarán hechos, justo cuando los veamos enrojecer.
Servimos de inmediato.

La salsa podemos reducirla aparte, con una cucharadita de maizena, resulta deliciosa para mojar pan.

miércoles, 13 de enero de 2016

REVUELTO DE BACALAO Y GULAS CON CILANTRO



Image and video hosting by TinyPic

REVUELTO DE BACALAO Y GULAS CON CILANTRO

Un plato de un sabor verdaderamente delicado y exquisito, muy sencillo de hacer y que os recomiendo probar.

Ingredientes para dos personas:

* 300 gr. de solomillo de bacalao desalado

* 200 gr. de gulas

* 1 manojo de cilantro

* 1 patata mediana cocida

* 1 diente de ajo grande o dos pequeños

* 4 huevos

* Aceite de oliva virgen extra con sabor a trufa

* Pimienta Thai

Para decorar:

* Aro de emplatar y patatas fritas



Image and video hosting by TinyPic


Elaboración:

Pelar los dientes de ajo y trocear muy pequeños.

Quitar la piel a los solomillos de bacalao y cortar en dados.

Dejar unas hojas de cilantro para decorar y picar el resto muy fino.

Batir los huevos y reservar.

En una sartén o cazuela, saltear los ajitos en el aceite de oliva con sabor a trufa. Antes de que se doren, agregar el bacalao. Dar unas vueltas, se hace rápido, así que enseguida agregaremos las gulas, las patatas cortadas en dados y el cilantro picado. Ponemos la pimienta. Sal no he puesto porque creo que no es necesario, pero al que le guste, puede ponerle. Si es necesario, añadimos un poco más de aceite.
Rápidamente echamos los huevos batidos a la cazuela, revolvemos y, antes de que cuajen del todo, emplatamos con el aro en el centro del plato. Aplastamos un poco para que tome forma, y retiramos el aro. 
Adornamos con el cilantro reservado y las patatas fritas.

Image and video hosting by TinyPic

domingo, 15 de febrero de 2015

PIZZAS DE HOJALDRE

Image and video hosting by TinyPic

PIZZAS DE HOJALDRE

Una solución rápida para visitas inesperadas o pereza para cocinar, con un resultado delicioso y crujiente.

Ingredientes:

* 1 Plancha de hojaldre

* Salsa de tomate para untar

*Pimientos, espárragos, champiñones, bacon, jamón de York, queso, o lo que más nos guste.

* Orégano, albahaca, etc., para realzar los sabores

Image and video hosting by TinyPic

Elaboración:

Calentamos el horno a 220º.

Extendemos la plancha de hojaldre sobre una bandeja de horno, barnizamos con salsa de tomate casera, pulverizamos con hierbas aromáticas de nuestro gusto. Sobre ellas extendemos trozos de queso del tipo que más nos agrade, y sobre el queso vamos poniendo los elementos elegidos para nuestras pizzas, espárragos, pimientos de varios colores, etc..
Terminamos con queso mozzarella rallado.
Horneamos unos 15 minutos, hasta que el hojaldre esté dorado.

Image and video hosting by TinyPic

martes, 6 de enero de 2015

CALABACINES RELLENOS


Image and video hosting by TinyPic

CALABACINES RELLENOS

Después de unos días con la salud algo deteriorada vuelvo a poner recetas, a ver si el tiempo le da un respiro a mis huesos y empiezo a mejorar.


Este tipo de calabacines va muy bien para rellenar de lo que se nos antoje, yo los he hecho tipo mexicano, con picante, que nos gusta mucho.

Ingredientes:

* 4 Calabacines redondos

* 1 Pechuga de pollo asada, cortada en tiritas finas

* 1 pimiento rojo, cortado en tiritas finas

* 2 pimientos verdes, cortados en tiritas

* 1 pimiento amarillo cortado en tiritas finas

* Lechugas variadas cortadas muy finas

* Hojas de cilantro

* 1 cebolla, cortada en tiritas finas

* 2 dientes de ajo, muy picados

* Aceite de oliva virgen extra

* Sal y pimienta

* Salsa de chile dulce

Image and video hosting by TinyPic

Para la salsa de chile dulce:

* 230 gr. de vinagre de arroz

* 1 diente de ajo

* 240 gr. de azúcar

* 2 chiles grandes, frescos

* 2 centímetros de jengibre fresco

Image and video hosting by TinyPic

Elaboración:

En primer lugar lavamos bien los calabacines, le quitamos un casquete superior a cada uno de ellos y, con la punta de un cuchillo, hacemos pequeños cortes, primero en una dirección y después en otra perpendicular, en la carne interior.
Los ponemos en un recipiente apto para microondas (yo los puse en un pyrex) con unas gotas de aceite por encima y los cocemos a 800w durante cinco minutos.
Sacamos, comprobamos que la carne está blanda y se puede extraer con facilidad (de lo contrario los dejamos un minuto más), sacamos la carne en bolitas con el aparato adecuado (o con una cucharilla), reservamos estas bolitas, y dejamos los calabacines boca abajo, para que escurran.

Mientras, vamos haciendo el resto.

Elaboración de la salsa:

Ponemos en un cazo al fuego el azúcar junto con el vinagre, lo llevamos a ebullición y lo dejamos hervir durante 10/ 12 minutos, hasta que reduzca.
Mientras tanto vamos picando los chiles, retirando semillas y nervaduras; pelamos el diente de ajo y el jengibre y trituramos todo muy finamente. 
Agregamos todo al vinagre con azúcar y dejamos cocer todo junto durante cinco o seis minutos.
Si nos gusta más fina, podemos volver a triturar la salsa. Reservamos.

En una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva y cuando esté muy caliente, echamos la cebolla y los ajos, sofreímos y añadimos los pimientos. Cuando todo esté bien sofrito, agregamos sal y pimienta, las bolitas de calabacín y las tiritas de pollo, damos unas vueltas a todo junto para unificar sabores.

Preparamos los calabacines en la bandeja de servir. Ponemos como fondo, en cada uno de ellos unas tiritas de lechuga y unas hojas de cilantro, encima unas cucharadas de la fritada de pimientos, calabacín y pollo y al final una o dos cucharadas de la salsa de chile dulce.

El resto de la salsa se sirve en salsera por si alguien desea servirse más.
Se puede acompañar este plato con arroz cocido.

Si nos sobra salsa, podemos guardarla en el frigorífico en un recipiente hermético durante unos días.

jueves, 27 de noviembre de 2014

SÁNDWICHES DE BERENJENAS CON GULAS Y GAMBAS

Image and video hosting by TinyPic

SÁNDWICHES  DE BERENJENAS CON GULAS Y GAMBAS

Un entrante sencillo y muy rico que nos permite tomar verduras junto a proteínas de excelentes propiedades nutricionales y con una presentación muy agradable.

Ingredientes:

* 3 berenjenas

* 2 paquetes de gulas

* 1/2 kilogramo de gambas o gambones

* 2 dientes de ajo

* 1 guindilla

* Aceite de oliva virgen extra

* Queso curado

* Sal

Para la bechamel:

* 120 gr. de mantequilla

* 120 gr. de harina

* 500 gr. de leche entera

* 400 gr. de fumet de gambas

* Sal,  pimienta y nuez moscada

Elaboración:

En primer lugar limpiamos y pelamos las berenjenas, las cortamos en lonchas finas y las ponemos en el microondas. Yo las he puesto en la olla a presión para microondas, 6 minutos a máxima potencia. Reservamos.

Pelamos las gambas o gambones y reservamos los cuerpos.

Ponemos las cáscaras en una sartén con un chorro de aceite y sofreímos, a continuación agregamos 400 gr. de agua y dejamos cocer 15 minutos. Apartamos y dejamos templar.

Ponemos en una sartén los dientes de ajo picados y sofreímos, agregamos la guindilla y las gambas, damos unas vueltas y agregamos las gulas y dejamos hacer. Reservar.


Image and video hosting by TinyPic


Pasamos las cáscaras de las gambas por la batidora junto con el agua y colamos para que no queden restos.

Calentamos la leche en el microondas, para hacer la bechamel. Reservamos.

Precalentamos el horno para que esté caliente cuando vayamos a gratinar las berenjenas.

Fundimos la mantequilla 20 segundos en el microondas, en un cuenco grande, sacamos y añadimos poco a poco la harina, batiendo con un tenedor hasta que esté bien integrada. Ponemos a continuación esta mezcla 1 minuto y medio en el microondas, a máxima potencia, sacamos y miramos si hace burbujas, señal de que está sofriendo. Si es necesario, ponemos otro minuto más esta mezcla en el microondas.
Sacamos, batimos bien y agregamos poco a poco la leche caliente y el fumet. Es conveniente reservar unos decilitros por si la viéramos al final demasiado espesa para nuestro gusto, poder arreglarlo (si queda líquida no tiene arreglo porque harina no se puede añadir, así que es importante respetar las medidas). Mezclamos perfectamente hasta obtener un masa homogénea.
Introducimos minuto y medio en el microondas, sacamos y batimos con un batidor de silicona, espolvoreamos con sal, pimienta y nuez moscada al gusto y volvemos meter en el microondas otro minuto y medio, sacamos, batimos de nuevo y comprobamos si está o no a nuestro gusto, tanto de sabor como de espesa. Si no lo estuviera la dejamos un minuto más en el microondas.


Image and video hosting by TinyPic


Ponemos en una bandeja de horno una capa de lonchas de berenjenas separadas entre sí, repartimos sobre cada loncha las gulas con gambas, sacando previamente la guindilla. Cubrimos con nuevas lonchas de berenjenas para formar los sándwhiches. Ponemos por encima la bechamel y rallamos el queso curado por encima, o cualquier otro tipo de queso que nos guste.

Image and video hosting by TinyPic

Gratinamos en el horno unos 20 minutos, hasta que el queso esté dorado.
¡Está muy rico!

lunes, 22 de septiembre de 2014

EMPANADA DE ZARANGOLLO Y BONITO

Image and video hosting by TinyPic

EMPANADA DE ZARANGOLLO Y BONITO

El zarangollo es un plato típico de Murcia y de algunos pueblos de Andalucía. Algunas personas le agregan patatas, probablemente para que de más de sí en una comida. Suele llevar huevos, aunque para esta receta yo uso solamente las cebollas y calabacines, también se puede hacer mayor cantidad y ya tendríamos la base del plato con huevos.

De la empanada, ¿qué os voy a decir? Es de las comidas más rápidas, socorridas y sabrosas, que no suele faltar en ninguna reunión de amigos porque gusta a todo el mundo y está rica tanto caliente, como templada o fría.

Image and video hosting by TinyPic

Ingredientes:

Para la empanada:

* 2 paquetes de pasta brisa (en este caso de Lidl)

* Tomate frito casero

* Zarangollo

* 3 latas de bonito en escabeche frito

Para el zarangollo:

* 400 gr. de cebolla, cortada en cuartos

* 400 gr. de calabacines, pelados y cortados

* 50 gr. de aceite 

* Sal y pimienta

* 1 huevo para barnizar

Elaboración del zarangollo:

Troceamos el calabacín en el vaso, 3 segundos en velocidad 4. Volcamos en un cuenco y reservamos.

Troceamos en el vaso la cebolla, 3 segundos en velocidad 4, añadimos el aceite y programamos 15 minutos a temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

Añadimos el calabacín, la sal y la pimienta al gusto, y programamos 20 minutos a temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara, sin cubilete, para que evapore el líquido que sueltan los calabacines.

Pasado este tiempo ya tenemos el zarangollo listo para la empanada. Si quisiéramos hacer un plato aparte con huevos, podemos apartar lo que calculemos para la empanada y reservar, y con el resto, echamos unos huevos (3 o 4) en el vaso, de uno en uno, y programamos temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara, mezclando hasta que los veamos cuajados a nuestro gusto. En este caso, al ser huevos revueltos, los comeríamos de inmediato

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic


Elaboración de la empanada:

Calentamos el horno a 220º C

Extendemos una de las bases de pasta brisa. La barnizamos bien con el tomate.
Extendemos el zarangollo reservado, volvemos a poner un poco de tomate. Por encima, ponemos el bonito en escabeche, bien extendido y un poco más de tomate.

Cubrimos con otra capa de pasta brisa y cerramos bien los bordes para que no se salga el relleno.

Barnizamos con huevo batido. 

Horneamos durante unos 35 minutos, hasta que la empanada se vea dorada.

Si preferimos hacerla de hojaldre en lugar de pasta brisa, también está muy rica.

sábado, 13 de septiembre de 2014

BARQUITAS MEXICANAS

Image and video hosting by TinyPic


BARQUITAS MEXICANAS

Llevo años calentando las tortillas mexicanas rodeando un cuenco para que queden huecas y hondas y poder así meter ensaladas o verduras dentro, y hace unos meses descubrí que existían estas barquitas que venían ya hechas y daban el mismo resultado sin tener que perder tiempo preparándolas. Quedan perfectas.

Ingredientes: 

* 6 Barquitas

* 2 cebollas grandes

* 2 pimientos verdes tipo italianos

* 2 pimientos rojos también finos

* 2 pechugas cortadas en tiritas finas

* 4 tomates grandes

* 1 lechuga grande

* 6 huevos

* Aceite de oliva

* Sal y pimienta

* 1 chile picante (o más, al gusto), si no tenemos, podemos usar cayena


Image and video hosting by TinyPic


Elaboración:

Cortamos las cebollas en tiritas y las sofreímos en aceite de oliva virgen extra.

Cortamos los pimientos en tiritas finas y los agregamos a la cazuela. Cuando estén sofritos, añadimos las tiritas de pechuga, sal, pimienta y el chile rallado. Dejamos que se vaya haciendo al fuego.

Mientras ponemos las barquitas al horno, para que se calienten.

Lavamos la lechuga y los tomates y cortamos ambas cosas en tiritas finas.

Ponemos en cada barquita un fondo de tomate y lechuga y sobre este fondo, el pollo con las verduras.

Ponemos todas las barquitas en una bandeja de servir.

Hacemos los huevos a la plancha o fritos, según gusto y ponemos uno sobre cada barquita.

Es una cena riquísima que siempre tiene éxito. No dejéis de probarlas.


viernes, 18 de abril de 2014

PASTEL DE ATÚN Y GAMBAS


Image and video hosting by TinyPic


PASTEL DE ATÚN Y GAMBAS

Un agradable entrante, que se prepara en pocos minutos y queda muy vistoso en la mesa, además de rico.

Ingredientes:

* 3 huevos

* 3 latas de atún al natural, escurridas

* 200 gr. de nata

* 3 rebanadas de pan de molde

* 4 palitos de cangrejo (surimi)

* 3 cucharadas de tomate frito

* 3 cucharadas de mayonesa

* 1 cucharada de queso de untar, tipo Philadelphia

* Sal

* 1 docena de gambas peladas

Para decorar:

* Aceitunas

* Pimientos del piquillo

* Espárragos

* Brotes verdes

* Un poco de mayonesa para barnizar

Image and video hosting by TinyPic

Elaboración:

Preparamos un molde que pueda usarse en el microondas, barnizándolo ligeramente con aceite.

Trituramos unos segundos en la Th, batidora, procesador de alimentos, etc., que cada cual use, todos los ingredientes menos las gambas, hasta que quede una crema homogénea. Mezclamos ahora las gambas enteras.

He utilizado gambas congeladas y las he dejado enteras porque eran pequeñas, si son mayores pueden trocearse y mezclar con la crema igualmente.

Volcamos todo en el molde preparado y horneamos en el microondas a 700w durante 9 minutos, miramos, pinchamos con una brocheta y, si no está hecho, horneamos 4 minutos más.
Es importante que esté en su punto porque si se hace demasiado queda reseco.

Una vez fuera del microondas, dejamos enfriar. Reservamos en el frigorífico hasta la hora de servir. Desmoldamos y decoramos al gusto. Lo he barnizado ligeramente con mayonesa antes de decorar para que no resbalen las aceitunas, espárragos, etc.

Image and video hosting by TinyPic

domingo, 13 de abril de 2014

MILHOJAS DE POLLO Y LECHE DE COCO

Image and video hosting by TinyPic

MILHOJAS DE POLLO Y LECHE DE COCO

Esta es una manera sencilla y práctica de presentar un plato, si se va a servir en una reunión como aperitivo es muy fácil de comer sin mancharse y si se va a ofrecer como entrante en una comida, se sirve la salsa en salsera aparte para que cada cual se sirva, porque si ponemos demasiada salsa sobre las milhojas ablandaría el hojaldre y le haría perder esa cualidad crujiente que lo distingue y que tanto nos gusta.

Ingredientes:

* 4 pechugas de pollo cortada en filetes no muy finos

* 3 dientes de ajo

* 1 cebolla mediana

* 2 pimientos verdes

* 3 pimientos rojos finos

* 1 lata de leche de coco

* 2 cucharadas de grano de almendra

* Ralladura de nuez moscada

* 1/2 cucharada de Lemon grass

* 1/2 cucharada de Baharat

* 1/2 cucharada de Masala

* Pimienta al gusto.

* 2 rollos de hojaldre (he utilizado el de Lidl)

* Un cacillo de caldo de pollo casero

* 1 Huevo para barnizar

* Sal

* Aceite de Oliva Virgen Extra


Image and video hosting by TinyPic

Elaboración:

En primer lugar calentamos el horno a 180º.

Preparamos una bandeja de horno y la forramos con papel de hornear.

Extendemos el hojaldre sobre la mesa de trabajo y con la ayuda de un molde de emplatar o cortador redondo, cortamos círculos en el hojaldre y los vamos poniendo en la bandeja que hemos preparado. Los pinchamos con un brocheta o un tenedor, para que no suban mientras se hornean, los barnizamos con huevo batido, y los horneamos hasta que estén dorados.

Mientras tanto, troceamos los filetes de pechuga en dados de unos dos centímetros. Picamos en trozos menudos la cebolla y los dientes de ajo, así como los pimientos de ambos colores.

Salteamos en una olla al fuego con un chorro de aceite de oliva, la cebolla, ajos y pimientos hasta que estén pochados. Agregamos el pollo y las especias y salteamos.

Añadimos el caldo de pollo, la leche de coco y la sal y dejamos cocer hasta que el pollo esté tierno. Yo lo he hecho el olla programable durante 15 minutos.

Para servir, ponemos en los platos círculos de hojaldre, sobre ellos el pollo escurrido con trozos de almendra y de pimientos de ambos colores y tapamos con otro círculo de hojaldre. Ponemos una cucharadita de salsa por encima y servimos antes de que el hojaldre se ablande.

El resto de la salsa se pasa por la batidora hasta dejarla muy fina y se sirve en salsera aparte para que cada cual utilice la que desee.

¡Es un plato muy rico!

Image and video hosting by TinyPic

lunes, 7 de abril de 2014

BERENJENAS CRUJIENTES

Image and video hosting by TinyPic


BERENJENAS CRUJIENTES

Llega el buen tiempo y con él la ocasión de reunirse con los amigos en el jardín o la terraza y tomar unas cervezas y unas tapitas. Esta es una receta sencilla y rápida que soluciona con brillantez el apartado tapa y que además se puede tomar tanto fría como caliente.

Ingredientes:

* 4 berenjenas medianas

* 1 cuenco pequeño de queso parmesano rallado

* 2 cucharadas de cilantro picado

* 1 cucharadita de ajo granulado (del que se compra en bote)

* 1/2 cucharadita de pimienta

* 1 cuenco grande de galletas María trituradas

* 1 cucharadita de sal

* Mayonesa

Image and video hosting by TinyPic

Elaboración:

Rallamos el queso. Trituramos las galletas.

Mezclamos las galletas con el queso rallado, el cilantro, pimienta, sal y ajo, y reservamos en un cuenco. Esto podemos hacerlo en la Thermomix, procesador de alimentos, etc. Debe quedar una mezcla homogénea. Se puede utilizar ajo fresco, pero para mi gusto queda mejor con ajo seco.

Preparamos una bandeja de horno forrándola con papel de hornear y calentamos el horno a 180º C.

Quitamos la piel de las berenjenas con un pelador de patatas. Las cortamos en rodajas de más o menos 1/2 centímetro. Vamos barnizando las rodajas de berenjena con mayonesa (si la queremos más light podemos utilizar Ligeresa, yo la utilicé casera porque lleva muy poca), por ambas caras, y pasándolas por el cuenco de la mezcla de queso y galletas, procurando que ésta quede bien pegada a las rodajas de berenjena.

Conforme las vamos pasando por la mezcla de galletas,las vamos poniendo en la bandeja preparada, sin que estén una encima de otra. Cuando estén todas, horneamos hasta que estén doradas por ambas caras. 
Resultan muy agradables y crujientes.

Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 26 de marzo de 2014

TORRIJAS AL OPORTO CON FOIE

Image and video hosting by TinyPic



TORRIJAS AL OPORTO CON FOIE

Se acerca la Semana Santa, tiempo de torrijas y otros dulces caseros, pero hoy os traigo una manera diferente de degustarlas, una verdadera sinfonía de sabores complejos que os hará alcanzar el paraíso.
Es un plato muy apropiado para servir en una fiesta o reunión, pues además de estar muy rico llama la atención.


Image and video hosting by TinyPic


Ingredientes:

* 4 escalopes de hígado de pato

* 12 rebanadas de pan gruesas, pueden ser de pan de torrijas o simplemente de pan de dos días.

* 4 huevos

* 250 ml de leche

* 250 ml de vino de Oporto tawny

* Azúcar morena

* Corteza de naranja

* Corteza de limón

* Una rama de canela

* Miel de caña

* Aceite de oliva

* Harina

* Sal y pimienta

* Un poco de agua

* Pétalos de sal fósil


Image and video hosting by TinyPic


Elaboración:

Calentamos la leche con las cortezas de limón y naranja y la canela. Mojamos en la leche caliente las rebanadas de pan, dejando que se empapen muy bien.
Batimos los huevos y mezclamos con el vino de Oporto. Sumergimos las rebanadas en los huevos batidos.

Mientras, calentamos una plancha, la barnizamos ligeramente con aceite de oliva y doramos en ella las rebanadas de pan, dos minutos por cada lado.

Mientras hacemos un almíbar de miel ligero, mezclando miel de caña con agua. No debe quedar espeso.

Cuando vayamos sacando las rebanadas de la plancha, las ponemos en una bandeja y dejamos templar. Cuando estén templadas las bañamos con la miel caliente.

Espolvoreamos los escalopes de foie con sal y pimienta, los pasamos primero por azúcar morena y después los enharinamos ligeramente. Pasamos cada escalope por la plancha, sin aceite, un minuto por cada lado.

Servimos las torrijas con el foie y adornamos cada plato con una rama de canela y unos pétalos de sal fósil.

Image and video hosting by TinyPic

lunes, 20 de enero de 2014

CHAMPIÑONES RELLENOS CON SINFONÍA DE QUESOS


Image and video hosting by TinyPic


CHAMPIÑONES RELLENOS CON SINFONÍA DE QUESOS

Una receta sencilla, sana y rápida.

Ingredientes:

* 400 gr. de champiñones grandes

* 250 gr. de taquitos de beicon

* 100 gr. de queso Grana Padano

* 100 gr. de queso Parmigiano Reggiano

* 50 gr. de queso Pecorino

* 2 huevos

* 1/2 diente de ajo

* 100 ml de nata liquida

* Aceite de Oliva Virgen Extra

* Sal y pimienta, si se desea.


Image and video hosting by TinyPic


Elaboración:

Limpiamos muy bien los champiñones,  cortamos los tallos y los fileteamos.

En una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva y salteamos los tallos fileteados y el medio diente de ajo también fileteado. El ajo debe ser sólo un matiz, no un sabor excesivo porque mataría el resto de sabores.

Rehogar y añadir el beicon.

Poner a calentar el horno a 180º.

Añadir a la sartén los huevos batidos y la nata, retirar en seguida porque se acabarán de hacer en el horno. Salpimentar si se desea, aunque tanto el beicon como los quesos aportan sal.

Poner en los champiñones escamas de Grana Padano, acabar de rellenar con los huevos batidos, que pondremos con una cucharilla. 

Rallar sobre los champiñones el queso Pecorino y sobre él, el Parmigiano Reggiano en tiritas.

Introducir en el horno ocho minutos y gratinar después hasta que se dore el queso.

Servir de inmediato. Es un bocado realmente delicioso.

Nota:
Si se prefieren otros tipos de quesos pueden combinarse al gusto procurando que no haya disonancias entre ellos.