BIZCOCHO DE TURRÓN
En estas fechas de verano hay ferias en muchos pueblos, y con las ferias aparecen los turroneros, así que es una ocasión magnífica de hacer este bizcocho si es que no fuimos previsores en Navidades y guardamos algunas tabletas para bizcochos, tartas, batidos, etc., porque el turrón aporta siempre un sabor delicioso.
Ingredientes:
* 200 gr. de azúcar
* 5 huevos
*210 gr. de turrón de Jijona
* 300 gr. de nata para montar
* 270 gr. de harina
* 1/2 sobre de levadura química
* Una pizca de sal
Elaboración:
Ponemos a calentar el horno a 180º C.
Engrasamos el molde con un aerosol desmoldante y lo espolvoreamos con harina. Reservamos.
Separamos las claras de las yemas. Ponemos la mariposa en el vaso de thermomix, echamos en el vaso las claras y la pizca de sal y programamos velocidad 3 1/2 hasta que las claras estén bien montadas. Las ponemos en un cuenco y reservamos.
Ponemos en el vaso las yemas y el azúcar y programamos 5 minutos a velocidad 3.
Quitamos la mariposa. Añadimos la nata sin montar y programamos 10 segundos a velocidad 3. Agregamos el turrón troceado y programamos otros 10 segundos a velocidad 3. Si queremos que quede muy fino, podemos repetir y poner otros 10 segundos a velocidad 3, a mí me gusta más que queden trocitos pequeños de turrón.
Añadimos la harina y la levadura mezcladas y programamos 10 segundos en velocidad 3.
Pasamos la masa a un cuenco y vamos añadiendo poco a poco las claras, con cuidado de que no se bajen, removiendo bien con la espátula hasta que esté completamente mezclado.
Vertemos la masa en el molde y damos unos golpes sobre la mesa para evitar que queden burbujas en la masa.
Ponemos en el horno, bajamos la temperatura a 170º C y horneamos unos 35 minutos. Bajamos la temperatura a 160º C y dejamos cinco minutos más. Nos aseguramos de que esté bien cocido pinchando con una brocheta, y si es necesario lo dejamos unos minutos más.
Sacamos del horno y esperamos 15 minutos que enfríe un poco, antes de desmoldar.
Podemos decorar con azúcar glasé. A mí me gusta acompañar el bizcocho con helado de nata o vainilla a la hora de comerlo, está buenísimo.
BIZCOCHO DE PLÁTANOS
Un bizcocho delicioso para la merienda, que gustará a niños y mayores.
Ingredientes:
* 150 gr. de plátanos maduros
* 50 gr. de agua
* 150 gr. de mantequilla
* 150 gr. de azúcar
* Un pellizco de sal
* Un pellizco de vainilla-bourbon
* 3 huevos
* 150 gr. de harina
* 1/2 sobre de levadura química
* 30 gr. de almendras fileteadas
* Azúcar glasé para espolvorear
Elaboración:
En primer lugar pondremos a calentar el horno a 180º C.
Preparamos el molde de cake, engrasándolo y espolvoreándolo de harina.
Ponemos en el vaso de thermomix los plátanos troceados y el agua, y programamos 4 minutos a 90ºC y velocidad 2 1/2.
El resultado será un textura similar a una compota. Retiramos del vaso y reservamos en un cuenco para su uso posterior.
Colocamos la mariposa, añadimos la mantequilla y el azúcar y programamos 10 minutos, velocidad 3.
Cuando falten 4 minutos para finalizar el tiempo, incorporamos por el bocal la sal, la vainilla, los huevos de uno en uno y la compota de plátanos.
Retiramos la mariposa, incorporamos la harina tamizada con la levadura y programamos 15 segundos, velocidad 1 1/2.
Vertemos el contenido del vaso en el molde engrasado, sólo llenaremos 3/4 del molde, y esparcimos por encima la almendra fileteada.
Horneamos a 180ºC durante unos 35 minutos, hasta que al pinchar con una brocheta, ésta salga limpia.
Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez frío lo espolvoreamos con azúcar glasé.
BACALAO FRESCO CON GAMBONES Y ALCACHOFAS
Ingredientes:
* 800 gr. de bacalao fresco
* 3 dientes de ajo grandes
* 2 pimientos
* Una docena de gambones
* Una docena de alcachofas
* Caldo de pescado casero
* Un vaso de manzanilla de Sanlúcar
* Aceite de oliva virgen extra
* Pimienta, eneldo, estragón, albahaca
Elaboración:
En primer lugar pelamos los dientes de ajo, los picamos en trozos pequeños y los ponemos a sofreír en un chorro de aceite de oliva. Hacemos lo mismo con los pimientos y dejamos hacer unos minutos.
Agregamos las alcachofas, en este caso congeladas, y los gambones, añadimos los trozos de bacalao, la pimienta, las hierbas, el vino y el caldo de pescado, sólo que cubra ligeramente el pescado. Como el caldo ya lleva sal no he puesto ninguna. Cerramos la olla a presión y dejamos cocer cuatro minutos. Yo la he cocinado en Fussioncook, menú pescado, pero la paro un minuto antes de terminar, para que no se haga demasiado.
Queda un caldito espeso y delicioso, y el pescado en su punto.