lunes, 18 de junio de 2007

LAS MOMIAS DE LLULLAILLACO (PERU)

A varios años del hallazgo de las tres momias infantiles de Llullaillaco (Perú), en la cima de un volcán, por la arqueóloga Constanza Ceruti y el antropólogo y jefe de la expedición, John Reinhard, poco más hemos logrado saber sobre ellas.
Los órganos se conservan intactos tras cinco siglos, se calcula que el Niño y la Niña del Rayo, tenían entre 6 y 7 años y la Doncella, unos quince y medio. En sus estómagos aún permanecen restos de alimentos. No son momias secas, su carne está congelada.
Las víctimas habían ingerido hojas de coca durante un largo tiempo antes del sacrificio, por ejemplo, se calcula que la Doncella, consumía coca desde los ocho años, por los análisis de su cabello, peinado en pequeñas trencitas. Posiblemente ella era una Virgen del Sol, criada en el templo en espera de la edad apropiada para el sacrificio. El ADN mitocondrial de la Doncella, tiene grandes semejanzas con el perfil de un hombre oriundo de Cabanconde, valle del Costa (Perú), residente hoy en día en EEUU.
Se cree que los niños debieron hallarse inconscientes por la coca y la chicha cuando fueron enterrados en huecos de la montaña a 20º bajo cero. La Doncella yacía en dirección Norte, con los cabellos trenzados y un vestido color café. El niño llevaba una túnica roja. La Niña del Rayo, conocida por ese nombre porque un rayo debió caer sobre ella quemándole parte del rostro y las ropas cuando estaba enterrada, miraba hacia el Este. A 6.730 metros sobre el nivel del mar, yacieron en su sueño de hielo durante cinco siglos. Ahora nos han entregado parte de su misterio, quizás en un futuro podamos saber más sobre ellos.

No hay comentarios: