

Dicen que el brownie fue en su origen un bizcocho de chocolate al que el repostero olvidó poner levadura, pero que resultó delicioso de todas formas por sus principales ingredientes: chocolate y nueces.
Este de hoy es una variedad, de las muchas que existen, basado en uno que puso Boris en Mundorecetas, para microondas; aunque al final se parece poco aquél, pero ya saben que cada cual va adecuando las recetas a sus propios gustos y es la mejor manera de hacerlas propias y tradicionales.
BROWNIE DE AZAHAR Y PIÑONES
Ingredientes:
* 4 huevos
* 150 gramos de azúcar morena
* 1 sobre de azúcar vainillado;
* 4 cucharadas de leche condensada;
* 150 gramos de chocolate especial para repostería;
* 150 gramos de mantequilla;
* 2 cucharadas de agua de azahar;
* 1/2 sobre de levadura;
* 100 gramos de harina de repostería;
* 75 gramos de piñones;
* Frutas escarchada para adornar;
* Sirope de chocolate;
Para el Sirope de chocolate:
* 50 gramos de mantequilla;
* 50 mililitros de miel de caña;
* 50 gramos de azúcar;
* 3 cucharadas de cacao puro sin azúcar;
* 200 mililitros de nata;
* un chorrito de brandy;
Elaboración del sirope:
Hervir todo a fuego lento durante unos 20 minutos.
Elaboración del brownie:
Se deslie el chocolate en el microondas y se reserva.
Igualmente se ablanda la mantequilla sin que llegue a hervir.
Batimos en un bol los 4 huevos y añadimos el agua de azahar, la leche y la levadura, el chocolate, la mantequilla y la harina. Mezclamos todo hasta obtener un mezcla homgénea a la que añadiremos los piñones.
Ponemos en un molde engrasado, apto para microondas, unos cinco minutos a la máxima potencia, pero esto depende mucho del microondas que tengamos y cual sea esa potencia, así que mejor poner menos e ir viendo si está cocido o no.
Cuando esté cocido, dejamos reposar otros cinco minutos en el microondas cerrado.
Desmoldamos y, cuando esté frío, adornamos con el sirope de chocolate y la fruta escarchada.
Es un postre muy rápido de hacer y muy práctico para una merienda o velada repentina e improvisada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario