


Cortamos el hojaldre en rectángulos y sobre cada uno de ellos ponemos un poco de bacalao.




SALADITOS DE CARNAVAL
Es esta una receta tradicional en mi casa en estas fechas de Carnaval porque se pueden guardar varios días y sacarlos en cualquier momento y están deliciosos.
Lo primero es preparar el relleno. Para ello vamos a cocinar un bacalao a la vizcaína.
Ingredientes:
* Lomos de bacalao (desalados durante 24h, cambiando el agua cada seis horas);
* Cebolla;
* Dientes de ajo;
* Pimientos choriceros, abiertos, sin semillas y remojados;
* Tomates;
* Una cucharada de harina de maíz.
* Aceite de Oliva Virgen Extra.
Elaboración:
Pondremos al fuego el bacalao en olla de barro con agua fría sólo hasta cubrir los lomos y cuando empiece a hervir el agua lo apartaremos. Este caldo resultante es el fumet que necesitaremos para la receta.
En una cazuela de barro pondremos un poco de aceite con la cebolla muy picadita, cuando se vea que está dorada, agregamos los ajos, los pimientos muy picados y el tomate también en trocitos pequeños, dejamos sofreír, y cuando ya se vea todo blandito y sofrito, añadimos la harina y damos vueltas con una cuchara de madera para que se dore e integre en la salsa.
En ese momento añadiremos dos cacitos del fumet y dejamos cocer a fuego lento.
Cuando se juzgue que la salsa está en su punto, se añade el bacalao sin piel ni espinas y se deja unos minutos al fuego.
Mientras se iba cocinando el bacalao habremos cortado en rectángulos el hojaldre, así cuando el bacalao haya enfriado un poco, podremos realizar los saladitos como se explica arriba. Quedan increiblemente ricos.
2 comentarios:
muy buena receta, y en época de crisis, hay que aprovecharlo todo
un beso
Gracias, Lidia. Besos.
Publicar un comentario