sábado, 22 de enero de 2011

RAJOY DE CONVENCIÓN EN SEVILLA



RAJOY DE CONVENCIÓN EN SEVILLA

Se ha reunido en Sevilla este fin de semana la plana mayor del PP y, al menos, han avanzado una noticia de gran interés.

Rajoy, ha anunciado que solicitará al Congreso que revise el sistema de pensiones que actualmente gozan diputados y senadores para acabar con el "privilegio" que tienen con respecto al resto de ciudadanos.

Ha afirmado además su intención de gestionar desde la austeridad y lograr hacer más con menos gastos.

Esperanza Aguirre también ha opinado que no puede ser que los mismos parlamentarios que se blindan a sí mismos las pensiones máximas, congelen las pensiones del resto de los españoles.

Por mi parte opino que deben empezar a proponerlo en el Congreso ya mismo, no vayamos a pensar que es cosa de campaña electoral que, como decía el en estos días tan recordado Tierno Galván, se dicen siempre para no cumplirlas.

LOS ORÁCULOS CREEN QUE PASARÁN AÑOS ANTES DE QUE LEVANTEMOS CABEZA



LOS ORÁCULOS DICEN QUE PASARÁN AÑOS ANTES DE QUE LEVANTEMOS CABEZA

Los oráculos ya no son de Delfos, ni se miran en posos de café o en sesos de cordero, ahora los oráculos son profesores universitarios, judíos o descendientes de judíos y viven generalmente en Nueva York o alrededores.

Las palabras mágicas de estos gurús de la economía pueden hacer temblar los mercados, a nosotros no nos cogen de sorpresa después de soportar durante años a Rodríguez, ya sabemos que no es que estemos mal, sino cada vez peor.

Uno de estos gurús, Paul Krugman, premio Nobel de Economía en 2008, es profesor en Princenton y ha trabajado para los gobiernos de Reagan y Clinton, así como para Enron, cuya quiebra parece que no predijo. Actualmente vive en Nueva Jersey, y preguntado sobre la situación de España nos predice largos años de deflación y paro, con recortes de salario y de prestaciones sociales, y probable emigración masiva hacia otros países de economía más favorable.


Nouriel Roubini, otro gurú de la cosa económica, con fama de bon vivant, ya predijo en 2006 la actual crisis económica y cada una de sus fases a nivel mundial, es profesor en la Universidad de Nueva York y respecto de España viene a predecir, sangre , sudor y lágrimas por un largo período.


Joseph Stiglitz es otro gurú, muy aplaudido en Europa y sobre todo en Asia. Obtuvo el Nobel de economía en 2001. Ha asesorado a Sarkozy, Obama y, vaya por Dios, a Rodríguez, quizás porque suele veranear en Cadaqués. Éste ve el euro como un gran problema, a nosotros como un problema para el euro y a Europa y EEUU como un problema para el resto del mundo.


Es decir, que ninguno de los tres se muestra optimista, y eso que hablan desde la teoría, que si conocieran en la práctica el día a día de nuestros políticos y sus gastos enloquecidos, dirían que no tenemos solución.

AYUNTAMIENTO DE SEVILLA




AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Hemos llegado ya a un punto de no retorno en el que no se sabe bien si el Ayuntamiento ha hecho dejación por completo de sus funciones, o bien es que se toma las funciones públicas por el pito de un sereno.

Publica hoy el diario ABC, que el Distrito Sur, cuyo delegado es, ¡qué casualidad!, Antonio Rodrigo Torrijos, está organizando la llamada "Gran feria de la Tapa y la Artesanía, que van a celebrar por primera vez, entre el 24 de marzo y el 3 de abril,  y han elegido para ello el Prado de San Sebastián.

Según la documentación que han remitido a los empresarios a los que pudiera interesarles acudir al evento, el propio Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Sur, y por lo tanto Torrijos, perejil de todas las salsas, es el encargado de "gestionar, coordinar, mantener, inspeccionar, arbitrar y mejorar constantemente" dicha feria.

Y en vista de eso, en el mismo documento en el que se invita a los empresarios a participar se les da la posibilidad de hacerlo con o sin factura (para que luego hablen de chapuzas) y si quieren factura, aclaran, se les cobrará un incremento del 18% de IVA, el resto, dinerito en negro para mariscadas. A estos les sale ya el ácido úrico por las articulaciones como cúpulas de vidrio.


Los ingresos tendrán que hacerlo a través de la "empresa colaboradora"  Globalia Eventos, con precios que oscilan entre los 550 euros y los 2.850 euros. A todo esto, El Prado, lo ceden de forma gratuita, faltaría más. La entrada valdrá dos euros, además de tener que pagar las consumisiones, claro.


De momento cuentan ya con la asistencia de cuatro discotecas (¿qué opinarán los vecinos?) y varios restaurantes, aunque la Feria no cuenta con el respaldo de la Asociación de Empresarios de Hostelería.


La Delegada de Fiestas Mayores, Rosamar Prieto, dice que ella no sabe nada ni de la tal feria ni de esos pagos sin factura. Eso se llama buena coordinación entre organismos del mismo Ayuntamiento.

Pero ahí no acaban los líos, resulta que los puestos de los Mercadillos no los cobra el Ayuntamiento, sino unas empresas privadas que, casualmente, ha llegado a ese acuerdo con Antonio Rodrigo Torrijos (ya les decía, en todas las salsas se encuentra metido). Ingresos cuya existencia el presupuesto municipal no registra, pero las asociaciones cobran 600 euros por puesto. Esta cantidad supera en casi 200 euros a la que sería aplicable si cobrara el Ayuntamiento. Pretextan que la demasía la cobran para tareas de limpieza cuando la normativa ya especifica que el lugar tiene que quedar perfectamente limpio cuando finalice el Mercadillo, es decir, que cada puesto debe limpiar su sitio. ¿Dónde va ese dinero, el de más y el otro?

Este Torrijos se ha creído que Sevilla es su cortijo, ya decía mi abuela que no hay peor señorito que un muerto de hambre que llega a ser algo. Todo tiene que ver con los socios (o sucios) que nos (des)gobiernan.

HAY MAGISTRADOS QUE NO ENTIENDEN DE POLITIQUEOS


HAY MAGISTRADOS QUE NO ENTIENDEN DE POLITIQUEOS

Oh sorpresa, acabamos de descubrir que hay magistrados que no entienden de politiqueos (en su acepción de participar en política para beneficio propio). 

Hace unos días dábamos cuenta de como Mas había pedido que no se enjuiciara a políticos de la Generalitat, ahora que él es presidente honorífico del Consorcio del Palau, a pesar de que el mismo Consorcio había pedido en noviembre todo lo contrario.

El magistrado Juli Solaz, se sorprende, y critica en un auto la postura del Consorcio, "que ha mantenido una posición cambiante y particularmente confusa", "ya que en un primer escrito se adhiere de una forma clara a lo solicitado por el ministerio público, con algún matiz sobre el alcance de los hechos que se deberían investigar en la citada pieza separada, solicitando la imputación de las mismas personas que las recogidas por el ministerio fiscal. Sin embargo, en un escrito posterior de fecha 17 de enero de 2011, sin que se haya producido ninguna aportación probatoria sustantiva en la causa, se rectifica completamente el primer escrito y se solicita de una forma expresa que no se proceda a la apertura de la pieza separada ni se realicen ninguna de las nuevas imputaciones reclamadas por el ministerio fiscal y por el propio Consorcio en su escrito anterior". Le ha faltado decir que se ha quedado a cuadros con el escrito de marras.

Dice a continuación el magistrado que "es evidente que existe en este momento procesal una completa desorientación de los hechos objeto del presente procedimiento, y que tal desorientación, cambios de criterio, negación de algunos perjudicados de que se investiguen determinados hechos, obedecen a motivos completamente ajenos al ámbito jurídico y procesal y, por tanto, tales extremos no pueden ser considerados por este instructor para tomar una decisión".

Puede acabar preguntándose el juez por este camino quién es en realidad la víctima, quiénes los perjudicados y quién o quiénes los encubridores. Ahí si que habría mucho que investigar.

Naturalmente para llegar a estos dislates, previamente, en cuanto Mas asumió el poder destituyó a los servicios jurídicos del anterior gobierno autonómico, puso a los suyos e inmediatamente hicieron llegar el escrito al juez. Todo con la intención de no ser salpicados por la cruda realidad, es decir que la justicia podía poner en un brete a algún miembro de la Generalitat. Por eso el 17 de enero, hacen un escrito pidiendo que no abra el juez pieza separada ni impute a nadie de la Generalitat (¡viva la separación de poderes!), pero por si acaso no estaba claro, el día 18 envían otro escrito al juez, pidiendo que si abría pieza separada, no imputase a nadie.

De ahí que el juez comience a sospechar que pretenden tomarle el pelo, y éste parece un juez serio y poco dispuesto a dejarse torear por los políticos. Alguno tenía que haber.

viernes, 21 de enero de 2011

UNOS BANCOS CON SORPRESA



UNOS BANCOS CON SORPRESA

 España firmó la declaración de Oslo comprometiéndose junto a otros 46 países, a impulsar la prohibición mundial del uso, venta y fabricación de las bombas de racimo. Pero hay dos Bancos españoles, a la cabeza del ranking de los Bancos, que las financian y obtienen de ellas pingües beneficios.

En febrero de 2010, cuatro ONGs presentaron en Bruselas una denuncia contra un Banco español, se trata del informe "Inversiones Explosivas", acusando al Banco y detallando las operaciones de dicho Banco con empresas fabricantes de bombas de racimo. En marzo, otras dos Organizaciones No Gubernamentales como Handicap International y Human Right Watch, difundieron el nombre del Banco, añadiendo "sin armas" a su nombre, y publicando la lista de créditos, ayudas y vínculos de dicha entidad con empresas de armas. También el otro "gran Banco", está en entredicho por andar en tratos comerciales y conceder créditos para fabricar armas y bombas a las empresas estadounidenses Lockheed Martin, GenCorp, Raytheon, Textron, la empresa francesa Thales y el consorcio europeo EADS. Ellos aseguran que conceder un crédito es una actividad neutral, aunque sepas en qué va a ser usado. Así reparten los créditos que niegan aquí a los ciudadanos de su país.


¿Es esa la manera de estar en el ranking de los bancos españoles con un mayor volumen de negocio? ¿Hemos cambiado el ladrillo por la sangre? ¿Lo saben los pequeños impositores que tienen allí sus ahorros?

Creo que el señor F.G. y el señor E.B., sus presidentes respectivos, debería explicarse públicamente sobre este tema, de lo contrario entre eso y los entramados empresariales para pagar menos impuestos que se traen entre manos, pueden quedar como Cagancho en Almagro.

AHORA TOCA RECAPITALIZAR LAS CAJAS


AHORA TOCA RECAPITALIZAR LAS CAJAS

Con dinero público, claro está, que para eso están los ciudadanos, para quedarse sin comer si es preciso para que los políticos salven sus traseros.

Dice Alfredo Pérez Rubalcaba que la inyección de capital va a tener que ser como mínimo de 30.000 millones de euros (estos hablan de euros como si hablaran de pipas de calabaza), pero yo tengo la impresión de que el agujero negro de las cajas es más  del doble de esa cantidad, al tiempo.

Hasta ahora Fernández Ordoñez, Gobernador del Banco de España, venía asegurando que el dinero puesto con anterioridad por el FROB era más que suficiente( 11.600 millones de euros) y sostenía que había que dar tiempo para que la recapitalización diera su frutos. Pero ahora se han reunido la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros), el Banco de España y el Ministerio de Economía y dicen otra cosa, como ya nos tienen acostumbrados.

Pero es que a Rodríguez y Rubalcaba les han entrado las prisas, ¿qué hay verdaderamente detrás de todo esto? No es sólo Bruselas y Merkel que aprieten los tornillos, es que hasta ahora las Cajas de Ahorros estaban politizadas y manejadas por la Autonomías que hacían y deshacían a su gusto y estos, sospecho, que han visto la ocasión de que sea el Estado, es decir ellos mismos, los que hagan y deshagan, así están aún a tiempo de recolocar amigotes, parientes y demás fauna y en cambio despedir a los que no sean de su cuerda.

El tiempo dirá por donde van los tiros pero a estos no se les va ni una puntada de donde puedan sacar algo y ya saben que a río revuelto...ganancia de políticos en peligro de quedarse en paro.

YA ESTÁN COMO GONZÁLEZ



YA ESTÁN COMO GONZÁLEZ

O peor, porque estos no aciertan ni cuando rectifican. Si eran poco creíbles hasta ahora, qué me dicen de la que han liado con las nucleares y las pensiones, ellos solitos se meten en problemas sin que les empuje nadie.

La Vanguardia tituló el jueves en su portada: "Zapatero dispuesto a ceder en política nuclear a cambio del beneplácito de los sindicatos a las jubilaciones a los 67 años".

Miguel Sebastián, que se sepa todavía Ministro de Industria, se mostraba en la cadena Ser partidario de ampliar la vida de las centrales nucleares, excepto Garoña (cierre previsto para 2013), es "una decisión firme del Gobierno", dijo claramente.

Por la tarde, fuentes del Gobierno, confirmaron a Efe y a Europa Press que en efecto se negociaba esto con los sindicatos (nucleares por pensiones), que Garoña también entraba en el acuerdo y que estaban a punto de firmarlo.

Ya por la noche, Ramón Jáuregui reconocía a Televisión Española que la política nuclear estaba formando parte de las conversaciones con los sindicatos y que el ejecutivo se mostraba conforme en hacer modificaciones con tal de alcanzar un acuerdo.

Pero los sindicatos se desmelenaron de improviso desmintiendo que ellos hubieran propuesto esos cambalaches entre nucleares y pensiones, sino que fueron sus interlocutores los que hicieron la extraña propuesta.

Por si faltara poco para la risa generalizada, comparece entonces Valeriano Gómez asegurando que nunca, en ningún momento, ni Gobierno ni sindicatos habían propuesto el cierre de Garoña como moneda de cambio para alcanzar un acuerdo y, por supuesto, tampoco se había hablado de cambiar la política del Gobierno en materia de energía nuclear. "Sería absurdo mezclar esos dos asuntos, no es ni siquiera imaginable hacer reformas en las pensiones que sean intercambiables con la política energética o industrial", dijo.

Lo que dicen en Europa, esto no es un Gobierno serio, esto parece el camarote de los hermanos Marx.

jueves, 20 de enero de 2011

BAJA EL PETRÓLEO PERO NOS SUBEN LA GASOLINA



BAJA EL PETRÓLEO PERO NOS SUBEN LA GASOLINA

Un expediente X particular español, cuanto más baja el barril de petróleo, que lo ha hecho en un 35%, más nos suben la gasolina, que está ya en 1,285 euros el litro. El gasóleo supera ya el 1,2 euros el litro. ¿En qué está pensando el Gobierno que no toma medidas?

Ya sabemos que más de la mitad del coste de la gasolina son impuestos pero aún así, estas subidas repentinas afectan muy gravemente a las economías familiares. Ahora mismo, la gasolina cuesta ya 2,3% más que a primeros de este mismo mes.

Sería necesario fijar unos precios máximos y, sobre todo, vigilar que hubiera competencia entre las petroleras, que no la hay, que se ponen de acuerdo en los precios, en contra de la libre competencia.

Los precios de los combustibles antes de impuestos, son en España los más caros de Europa, aquí un litro de gasolina sin impuestos, sale por 0,646, mientras que en Europa sale por 0,608 y el gasóleo a 0,685 en España, frente a los 0,660 de la Europa de los 27, y los 0,667 de la zona euro.

Y que no nos vengan con que en Europa le aplican más impuestos y sale algo más cara porque también los sueldos son mucho más altos en Europa y hay mucho menos paro que aquí. 

Lo que nos falta en que encuentren petróleo en Marbella, se carguen las playas y la gasolina siga por las nubes.

LA DELEGACIÓN EUROPEA SALE DE ESPAÑA ESCALDADA


LA DELEGACIÓN EUROPEA SALE DE ESPAÑA ESCALDADA

Escaldada, escandalizada y haciéndose cruces. La conclusión a la que han llegado los eurodiputados de la Delegación Europea que vinieron a investigar si sería necesario rescatar a España en el futuro, es que el Gobierno de Portugal es más serio que el de España.

Eso ya se lo podría haber dicho cualquier español y ahorrarse el viaje y las humillaciones. Éste Gobierno que padecemos, no es serio ni lo ha sido nunca desde que asumió la presidencia.

Han llegado a la conclusión de que "en Portugal tienen muy claro qué medidas hay que adoptar y cómo adoptarlas. En España se quedan en el discurso". 

¿Qué nos van a contar a nosotros, que llevamos años soportando el discurso zapateril?

A la Delegación Europea no la recibió la vicepresidenta segunda y Ministra de Economía, sino un director general que fue incapaz de responder a ninguna de las preguntas que le hicieron, o sea que lo habían enviado allí para entretenerlos.

La inocente delegación, que creía tratar con personas serias, preguntó por los siguientes asuntos de la mayor trascendencia económica:

A.- Ustedes aseguran que en 2011 conseguirán aumentar el PIB en un 1,3%, sin embargo aún los estudios más optimistas realizados por analistas de la Unión Europea creen que no lograrán superar el 0,8%, ¿cómo lo van a conseguir?

B.- ¿Cómo piensan ustedes alcanzar un déficit inferior al 6% si no reducen puestos en la Administración?

C.- ¿De qué actividades van a recortar?

El director general que los recibió contestó a todas las cuestiones planteadas con un " a eso debería contestar la Ministra". Pero la Ministra no está. Ah, se siente.

Conclusión de la Delegación Europea, o el director general es un imbécil o había un silencio premeditado.

Encima, comprobaron que aún no se ha realizado la reforma de las pensiones, que Rodríguez dice un día digo, donde el día anterior dijo Diego, y todo por el mismo jaez.

Pobres eurodiputados, no sabían donde habían ido a caer. Pedir seriedad a este Gobierno es pedirle peras al olmo.

miércoles, 19 de enero de 2011

AHORA NO INTERESA HABLAR DEL CASO PALAU



AHORA NO INTERESA HABLAR DEL CASO PALAU

Parece que ahora Artur Mas no está interesado en que se aclare el caso Palau de la Música.

El Consorcio del Palau, que es el órgano donde están representadas las instituciones públicas, Generalitat, Ministerio de Cultura y Ayuntamiento de Barcelona, y del que es Presidente honorífico el que lo es también de la Generalitat, ha enviado un escrito al juzgado para decir que "de lo dicho, no hay na". Es decir que del escrito que les envió en noviembre pidiendo que se investigara a Convergència Democrática de Catalunya (CDC) y que se imputara a dos de sus dirigentes, el ex tesorero Daniel Osàcar y el responsable de inmigración, Ángel Colom, hagan papel mojado, porque ahora está Mas de Presidente de la Genetalitat y cualquiera le tose.

Recordemos que el Consorcio y la Fundación del Palau, están sometidos a fiscalización por parte de la Administración porque manejan dinero público. También pertenece al Palau el Orfeó Català, aunque éste último es una asociación privada.

Ha sido precisamente esa mezcla de intereses entre lo público y lo privado, lo que permitió que el anterior presidente Félix Millet y su segundo, Jordi Montull, hiciesen desaparecer como por arte de birlibirloque, más de 35 millones de euros del Palau.


A principios de noviembre, el Fiscal solicitó al Juez que abriese una pieza separada para investigar ciertos pagos de millones de euros que se habían hecho desde el Palau a la Fundación Trias Fargas, que casualmente pertenece a CDC, y hacia el tesorero de dicha Fundación que también lo es del partido.


Según consta en los documentos actualmente en manos del Juez, el tesorero Carles Torrent recibió dinero de Félix Millet hasta su muerte en el año 2005. Le sustituyó Daniel Osàcar, que era desde el año 2000 secretario particular de Artur Mas. Los papeles que tiene el Juez, citan a un Daniel como receptor desde el 2003 de 72.000 euros anuales. Además Ángel Colom, recibió de Millet 72.000 euros para saldar deudas de su antiguo partido, el PI (Partit per la Independència) cuando ya era militante de CDC. La entrega de ese dinero se camufló como un convenio de colaboración entre el Palau y una fundación que ni siquiera existía.


Ahora, desde la Presidencia de la Generalitat, Mas pide al Juez, no sólo que no se abra pieza separada, sino que no se impute a los altos cargos de Convergència. O sea, ahora toca taparlo todo y si te he visto, no me acuerdo.


Y encima salió el otro día defendiendo la peregrina idea de abolir las Autonomías, menos, faltaría más, las llamadas históricas. Para contar con más dinero con el que hacer y deshacer a su gusto, vamos.


Naturalmente de alguien que tiene una fortuna, salida de no se sabe donde, en paraísos fiscales no puede esperarse mucha ética.

martes, 18 de enero de 2011

EL MOMENTO ÓPTIMO



EL MOMENTO ÓPTIMO

¿De verdad, de verdad, de la buena que alguien cree que éste es el momento óptimo para comprar una vivienda? Pues miren por donde, el lúcido Pepiño lo cree así, no podía ser otro.

Los comedores de Cáritas a rebosar, cada vez más gente que no puede pagar las hipotecas, el paro creciendo, los bancos que no conceden créditos a las familias, el consumo cayendo en picado,  pero Pepiño cree que justamente éste es el momento ideal para invertir en ladrillo. ¿Invertir quién, si sólo los políticos tienen dinero? Y eso porque siempre se les pega algo.

Pues él dice textualmente: "Animo a comprar una vivienda y así se resuelven todos los problemas de exceso de stock. Cuando acabe el exceso de stock, fluirá el crédito".  Es decir, darán créditos cuando ya no haga falta, como es costumbre, y mientras, compren una vivienda aunque no sepan como la van a pagar.

Nos lo tomaremos con humor: Ay Pepiño adios, ay Pepiño adiós, ay Pepiño por Dios non te vayas, quédate con nos, quédate con nos, non te vayas a afogar na praia como nos pasóu a nos.   

No tienen remedio.

LA MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES Y LOS PECES



LA MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES Y LOS PECES

A pesar de ser tan laicos es curioso observar lo bien que saben multiplicar panes y peces estos del PSOE. Aunque en su caso más que presuntos milagros lo que hay es mucha cara dura.

El alcalde de Leganés, el socialista Rafael Gómez Montoya, anunció a bombo y platillo que se rebajaba su sueldo en 4.000 euros, en el Pleno municipal que acordaba rebajar todos los sueldos municipales el pasado mes de julio. Tampoco se iba a quedar sin comer por eso, que venía cobrando 81.000 euros brutos anuales.

Pero el Partido Popular ha descubierto que no sólo no se bajó cuatro mil euros, sino que se subió el sueldo en 20.000 euros. Tal y como lo leen. Parece de chiste, me quito cuatro y me subo veinte, pero es verdad. Estos se multiplican los sueldos con la mayor poca vergüenza del mundo.

Y todavía habrá quien se crea lo de partido socialista y obrero, ellos se enriquecen y a los obreros que les den por todas partes.

LA VENGANZA SE SIRVE EN PLATO HELADO



LA VENGANZA SE SIRVE EN PLATO HELADO

Que los malvados prueben de su propia medicina es algo que viene bien a la justicia universal, lo malo es lo que tarda en España la Justicia. 

Destituyeron a Mario Conde de Banesto en 1993 y llegó a la Presidencia del Banco en ese momento, por deseo del Banco de España, un Alfredo Sáenz procedente del BBV que recibió órdenes de poner en marcha procedimientos agresivos y de urgencia para recuperar créditos con alto riesgo de impago.

La suspensión de pagos de Harry Walker, compañía de suministros de maquinaria, era entonces uno de los fallidos de Banesto.

De esa empresa era accionista minoritario un empresario de éxito, natural del País Vasco y afincado por entonces en Barcelona, Pedro Olabarría Delclaux, perteneciente a una amplia familia de Neguri.

Cuando Emilio  Botín se quedó con Banesto, confirmó a Sáenz en el cargo. Y Sáenz decidió cobrar a Harry Walker, al precio que fuese, para dar escarmiento tanto a esa como a otras empresas deudoras.

Y para ello, él mismo, actual consejero delegado y número dos del Banco de Santander, Miguel Ángel Calama, en aquél  momento responsable de la delegación territorial catalana de Banesto y el abogado externo del Banco, Rafael Jiménez de Parga, iniciaron una querella contra Pedro Olabarría y dos de sus socios, los hermanos José Ignacio y Luis Fernando Romero, para que respondieran con sus bienes por la deuda de la compañía, a pesar de ser como decimos accionistas minoritarios, y que no existía aval o garantía de por medio que pudiera considerarlos deudores.

Para ello echaron mano del juez Pascual Estevill, expulsado años más tarde de la carrera judicial y condenado por el Supremo por aceptar meter a gente en la cárcel a cambio de dinero. Éste juez aceptó encargarse del caso e hizo ingresar en prisión a Olabarría y a los hermanos Romero y les embargó bienes por valor de 750 millones de pesetas de las de entonces. 
Un plan maquiavélico, urdido con pruebas falsas, como ahora han reconocido los tribunales 17 años después, y que necesitó de ese juez corrupto para llevarse a cabo.

Tanto los hermanos Romero como Olabarría fueron conscientes de la injusticia que se estaba cometiendo con ellos, que no eran más que una cabeza de turco para amedrentar al resto de deudores. Poco tiempo estuvieron en prisión, pero el suficiente para prometerse a sí mismos empeñar todo su patrimonio y el resto de su vida si fuera necesario, para hacer pagar a Alfredo Sáenz lo que les había hecho y que no pudiera volver a ser banquero.

La sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, da la razón y además endurece, la ya dictada el 29 de diciembre de 2009 por la Audiencia de Barcelona, condenando a Sáenz a ocho meses de prisión, multa e inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión de banquero, como culpable de los delitos de acusación falsa y estafa procesal, por haberse inventado un pleito en el intento de cobrar una deuda y presentar una querella falsa.

Botín trata de capear el temporal, de dar la impresión de que no pasa nada, que esto se recurre ante el Tribunal Constitucional, pero puede que el tiro les salga por la culata, no olvidemos que el tal Sáenz maneja cientos de millones ajenos en el Banco de Santander y debe serle exigible una honradez a toda prueba, cosa que se ha demostrado que no es cierta. Yo no dejaría mi dinero en manos de alguien a quien la Justicia ha inhabilitado como banquero por sus artimañas poco ortodoxas, por decirlo suavemente.


Botín tiene con esto un gran marrón que deberá resolver cuanto antes puesto que el mundo financiero internacional lo tiene en el punto de mira, no hay nada peor para un banco que perder la confianza de los inversores.

¿Pero saben lo peor de todo? Que este Sáenz, que tan poca ética profesional ha demostrado tener, cobra actualmente 10 millones de euros anuales y cobrará cuando se jubile 89.000 euros de pensión. ¿No es una vergüenza?

Tanto si recurren como si no, la sentencia del Tribunal Supremo es firme y debería ser ejecutada de inmediato.

lunes, 17 de enero de 2011

PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA


PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA

Celebramos hoy el aniversario del nacimiento en Madrid, el 17 de enero de 1600, de nuestro dramaturgo, poeta y escritor universal, Pedro Calderón de la Barca.

En Inglaterra siempre hay fiestas y celebraciones alrededor de la figura de Shakespeare, pero aquí parece que el mundillo de la presunta cultura, no se preocupa por los verdaderamente grandes, aquí se les da importancia a los Bardem, los Cruz y todo tipo de gentecilla de poca monta, los verdaderos creadores, no interesan.

Tenía Pedro Calderón ascendencia alemana por parte de madre, Ana de Henao, perteneciente a la nobleza alemana y su padre, Diego Calderón, era Secretario del Consejo y Contaduría Mayor de Hacienda y de ascendencia cántabra.

Su padre, que tenía seis hijos, aunque la última murió a poco de nacer y fue causa de la muerte de su madre, decidió que Pedro era el adecuado para una capellanía que tenía instituida la abuela para el nieto que decidiera ser sacerdote. En aquél tiempo nadie se preguntaba si el niño deseaba realmente eso o no.

Así que Pedro estudió e incluso llegó a graduarse de bachiller en derecho canónigo y civil, pero no llegó a ordenarse sacerdote porque sintió la llamada de las armas y decidió hacerse militar. A esas alturas de su vida había fallecido su madre, su padre se había vuelto a casar y las relaciones familiares no atravesaban su mejor momento. 

Participó en un certamen poético convocado con motivo de la beatificación de San Isidro, ganando el tercer premio. 

Participó en algunas campañas bélicas, sin dejar de escribir, y estrenó su primera comedia conocida, "Amor, honor y poder" en 1623, con motivo de la visita a España de Carlos, príncipe de Gales, que venía a nuestro país a tratar del casamiento con la Infanta Doña María, hermana de Felipe IV, que fueron bodas muy celebradas en la corte, aunque nunca llegaron a celebrarse. También en 1623 Diego Velázquez fue nombrado pintor de cámara. Y algo importante les une, Calderón escribió "El sitio de Breda" y Velázquez inmortalizó la "Rendición de Breda" en el cuadro que conocemos como "Las Lanzas".

Sus obras reflejan grandes conflictos entre padres e hijos, vividos quizás en primera persona. Su teatro no reflejó la figura de la madre, lo que no deja de ser curioso, salían dueñas, amigas, criadas, pero no madres, y cuando salió en alguna ocasión, adoptaba tintes varoniles, como Liriope en "Eco y Narciso". La experiencia con su propia madrastra tampoco fue agradable e incluso anduvieron él y sus hermanos en pleitos con ella a la muerte del padre, a tan sólo un año de haberse vuelto a casar, y lo que es peor, la justicia dio la razón a la madrastra, con lo que la familia anduvo endeudada durante varios años hasta lograr saldar la deuda.

Si exceptuamos a Shakespeare, no creo que haya otro dramaturgo que se le pueda comparar aunque él nunca publicó ninguna de sus obras, en aquél tiempo el escritor vendía sus manuscritos a los empresarios y ya no volvía a saber de ellos.

Su hermano José intentó reunir e imprimir sus obras, pero tampoco era costumbre de los autores conservar copias de sus escritos, puesto que no podían volverlos a vender y no era fácil seguirles la pista porque se hacían múltiples copias con cambios que realizaban los actores y al final parecían obras diferentes a las escritas por el autor, así que para su hermano imprimir las primeras doce obras fue un trabajo ímprobo. 

Eran aquellas fechas muy movidas, con las calles llenas de pandillas de ladrones, todos tenían que ir armados de espada y pistolete y aún así, el sólo hecho de andar de un sitio a otro era una aventura peligrosa. Los hermanos Calderón se vieron envueltos en una pelea a cuchilladas de la que resultó un muerto, Nicolás de Velasco, hijo de Diego de Velasco, criado del Condestable de Castilla, duque de Frías. Tuvieron que refugiarse los hermanos Calderón en la Embajada de Alemania para no ser presos y desde allí andar en negociaciones con la familia del muerto para llegar al acuerdo de una indemnización. La familia recibió seiscientos ducados, firmando a cambio la Escritura de Perdón.

Pero para conseguir ese dinero tuvieron que vender el oficio del padre, recuerden que era Secretario del Consejo de Hacienda, y obtuvieron por la venta quince mil quinientos ducados.

El teatro de Calderón influye y tiene mucho que ver con la obra de Cervantes. En Calderón es habitual detener la acción de la comedia para realizar un careo con el público, incluso con la complicidad de este, decirle, por ejemplo : "_¿No ven lo que me ha sucedido, todas estas desgracias? Ni que fuese ésta una comedia de Calderón de la Barca_", lo que provocaba risas generalizadas.  También Cervantes detiene la acción en ocasiones para tratar otros asuntos e incluso el tipo de humor es muy similar.  En cambio con Lope de Vega anduvo Calderón a la greña en abundantes ocasiones. 

Son muy importantes su dramas religiosos, sus dramas profanos, sus Autos Sacramentales y sus comedias, así como su poesía. Sería demasiado exhaustivo citarlas una a una, pero les recomiendo buscarlas y leerlas porque su importancia en nuestra cultura es fundamental. Y lo peor es que se suelen llevar raramente a escena, salvo La vida es sueño y La dama duende que sí se han puesto y repuesto en escena a menudo. Por eso resulta conveniente leerlas y que no haya un español que desconozca su obra.

EL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL


EL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL

Coincidiendo con el ERE que afectará a los 90 trabajadores de una infraestructura que no ha funcionado nunca y que es ejemplo de como malgastar el dinero público, de la que se sabía que no podía ser rentable, pero que el señor Barreda, Presidente de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, se empeñó en construir a trancas y barrancas, sale a la luz el informe de los administradores concursales.

Sabemos así, que los directivos Juan Antonio León Triviño y José Cano, presidente y secretario del Consejo de Administración respectivamente, recibieron cada uno 2,2 millones de euros de CR Aeropuertos SL, a través de un pacto privado que les consideraba promotores del proyecto.

Este dinero lo usaron ambos para comprar participaciones del aeropuerto y entrar en él como accionistas a título personal. Así que cada uno de ellos cuenta con una participación del 5,6% de la sociedad. 

Triviño reclama ahora, desde su empresa de construcción, que le deben seis millones de euros, de los que la Administración Concursal no le reconoce más que 4,8.

Pero es que en ese aeropuerto, que repetimos nunca ha sido rentable, han encontrado oscuras rentabilidades mientras se construía muchas personas relacionadas con el asunto, eso es lo que se debería investigar y penalizar.

Ahora lo sufren los trabajadores.

DE NUEVO LA POBREZA DE GONZÁLEZ



DE NUEVO LA POBREZA DE GONZÁLEZ

No hemos acabado de digerir aún la "tremenda pobreza" que atraviesa Felipe González, el asesor del multimillonario Carlos Slim, cuando nos desayunamos con que ahora quiere lanzar un fondo de capital riesgo, un fondo propio, para apoyar financieramente proyectos de jóvenes emprendedores. A este fin anda buscando inversores entre los que captar fondos.

Hay que aclarar que una gestora de fondos como la que busca crear percibe de sus inversores un porcentaje de hasta el 2% del valor del fondo por comisión de gestión, más un porcentaje por las plusvalías totales generadas por el fondo.

¿Y puede un socialista, pensionado por el gobierno, permitirse este enriquecimiento? Vaya si puede, recuerden todo el dinero que se perdió con los Gal, quizás sea hora de que vaya saliendo a la luz.

domingo, 16 de enero de 2011

NO ME PROTEJA, SEÑOR RUBALCABA



NO ME PROTEJA, SEÑOR RUBALCABA

El Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis  Valcárcel ha solicitado la dimisión del delegado del Gobierno en Murcia, Rafael González Tovar, por haber demostrado su incapacidad para proteger la seguridad de las personas y comentar encima que eran actos irrelevantes sobre el ataque sufrido por el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, a las puertas de su domicilio, que tuvo que ser hospitalizado y tiene ahora el rostro lleno de placas y tornillos. O el de la propia hija de Valcárcel a la que arrojaron huevos tras una manifestación.

El Ministro Pérez Rubalcaba ha ofrecido a Valcárcel telefónicamente, implantar un plan especial de seguridad para los miembros del gobierno autonómico. Esto me recuerda cuando en tiempos de Franco iban los manifestantes a arrojar huevos y objetos contundentes a la Embajada de EEUU, una vez telefoneó el mismo Franco para decirle al embajador que se iba a ocupar de enviarles medidas especiales de seguridad, y contestó el embajador: _ Excelencia, no es necesario, bastaría con que no me enviaran los manifestantes._

Pues eso, no hace falta que proteja a nadie, Rubalcaba, lo que no debe hacer es excitar los ánimos de sus bases porque cada vez tienen más miedo a perder las municipales primero y las generales, después.

LA MONARQUÍA INÚTIL



LA MONARQUÍA INÚTIL

La monarquía inútil es un libro escrito por Enrique de Diego, periodista, que publica editorial Rambla y que nos propone hacer un balance de lo que ha significado el reinado de Juan Carlos I, ahora que, previsiblemente, se acerca a su final.

Su objetivo central es demostrar que la idea de que haya una persona que encarne la unidad de la nación (el Rey) es falsa, porque lo que representa más bien es un factor de disolución.

Durante cuarenta años nos han abrumado con la propaganda que representaba a Juan Carlos I  como el motor del cambio, pero lo que ha venido a representar es un modelo de estado que estamos pagando muy caro.

Hace también suya la tesis de Jesús Palacios de que la cabeza del 23-F no era otra que el mismo Rey y que si se frustró el golpe, no fue más que porque Tejero comprendió que le habían tomado el pelo, por eso repetía el hombre "para esto, no me he jugado yo la carrera y la vida, para esto, no". Y propone la República como única salida a la situación actual. Su intención es remover las conciencias antes de que el establishment acabe con España. Con ese mismo fin, despertar a la ciudadanía, lleva ya escrito otros dos libros "El manifiesto de las clases medias" y "Casta parasitaria".

En este nuevo libro sostiene sin ambages que el Rey es el responsable de la creación y mantenimiento de la casta parasitaria, siendo su jefe directo en el sentido de que si se ha creado es porque el llamado consenso constitucional lo ha sido siempre referido, sobre todo, a la corona.

Precisamente fue por salvar la corona por lo que durante la transición se hicieron concesiones a los nacionalistas que después han traído pésimas consecuencias. Durante el debate constitucional, el Rey impulsó una enmienda para el País Vasco que hubiera puesto en práctica un "Pacto con la corona" al margen de la Constitución y de la autoridad del Estado en el resto del territorio nacional, menos mal que Abril Martorell, vicepresidente en aquél momento, no la dejó pasar. Pero en cambio colaron el término nacionalidades (Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón), con gran agrado del monarca, que es lo que nos ha traído hasta donde nos encontramos hoy.

También toca los "negocios" en que ha estado metida la monarquía, de hecho su hombre de confianza, el que le llevaba tales extraños negocios, Manuel Prado y Colon de Carvajal, ya fallecido, acabó en la cárcel.

Y, por último, una noticia de lo más interesante, rebela la existencia de una cuenta en Las Bahamas, de 130 millones de euros, de las que son titulares dos consuegros y sus cónyuges, "el paella" y "el bombillas", de los que, sin citar sus nombres, deja claro quiénes son. Uno de ellos ya ha tenido sonados "aumentos repentinos de patrimonio", por decirlo suavemente, que han dado mucho que hablar.

Muy recomendable de leer si se quiere conocer un análisis muy claro de lo que está pasando. 

sábado, 15 de enero de 2011

EL COMISARIO UBICUO



EL COMISARIO UBICUO

También es casualidad que el Super Comisario Juan Antonio González, ahora responsable de la Policía Judicial, logre estar en todas partes y en todas ellas haciendo maldades. Y siempre bien cubierto por Alfredo Pérez Rubalcaba.

Estuvo en primera línea en el oscuro y tenebroso asunto del etarra Arregui, del que ya hablamos aquí en otra ocasión.

Participó en la detención de Luis Roldán, pasando veinte días en Bangkok junto a Paesa y gestionando que Paesa quedara libre de todo a cambio de traerse a Roldán y de que se "perdieran" muchos millones por el camino. 

Estuvo metido en las filtraciones del caso Gürtel. Y encima Rubalcaba lo puso a controlar a toda la policía, que nada deje de pasar por sus manos.


Sus iniciales, como hemos comentado en otras ocasiones figuran en la agenda de Roca (Caso Malaya), todas las demás iniciales se han tomado como palabra de Dios y las personas a las que presuntamente correspondían, están encausadas, no así en el caso de J.A.G., a quién se le oye incluso en los pinchazos telefónicos que realizó Asuntos Internos, pero no pasa nada, los de Asuntos Internos dicen que no se refieren a él las iniciales y punto, por cierto, lo dicen los mismos que "investigaron" la llamada telefónica del caso Faisán, o sea, que tienen credibilidad cero; pero para eso J.A.G. participó con Garzón, la fiscal Dolores Delgado y Fernández Bermejo en la cena previa a la famosa cacería para la que el entonces ministro carecía de carnet válido, vamos que fue de furtivo. Hay que tener buenos padrinos, ya saben, por eso ha ido ascendiendo de forma meteórica desde hace muchos años.

POR FIN SE MOJA ALGUIEN



POR FIN SE MOJA ALGUIEN

Y no me refiero a la lluvia sino a que por fin el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se pronuncia de una vez e insta a la Junta a abrir un expediente sancionador a Manuel Chaves por el caso Matsa, para el que no lo recuerde, por conceder subvenciones millonarias (10 millones de euros) a una empresa en la que trabaja su hija, cosa que él no podía ignorar, y debería haberse inhibido por la Ley de Incompatibilidades.

Además la sentencia tilda de injustificado y arbitrario el Consejo de Gobierno que decidió que no había motivos para expedientar al ex presidente de la Junta de Andalucía. Así que se impone ahora abrirle un expediente sancionador por no servir con objetividad a los intereses generales.

En un inciso, les diré que si fuésemos abriendo expedientes sancionadores a todos los políticos que no atienden a los intereses generales y sí a los propios, no íbamos a parar. Pero en fin, bien está si a éste se lo abren al fin y empezamos a ver un poco de Justicia. Aunque estoy segura que recurrirán.