jueves, 31 de marzo de 2016

BACALAO CON GUISANTES Y GAMBONES

Image and video hosting by TinyPic

BACALAO CON GUISANTES Y GAMBONES


Ingredientes:

* 1 Cebolla

* 3 dientes de ajo

* 12 champiñones medianos

* 600 gr. de bacalao fresco

* 200 gr. de guisantes

* 8 o 10 gambones

* 1 copa de vino, tipo manzanilla

* 1 chorro de aceite de oliva virgen extra

* Sal y pimienta

Elaboración:

Sofreímos la cebolla muy picadita junto a los ajos, igualmente picados. Cuando estén pochados ambos, añadimos los guisantes, los champiñones laminados, los gambones, el bacalao y el vino. Agregamos la sal si se desea, yo no le pongo, pero sí espolvoreo pimienta.
He utilizado la olla Fussioncook, menú pescado, pero la dejo solamente cuatro minutos en lugar de cinco, para que quede menos hecho. Sale buenísimo





miércoles, 30 de marzo de 2016

TARTA DE FRESAS Y MANZANAS


Image and video hosting by TinyPic

TARTA DE FRESAS Y MANZANAS

Aprovechando la temporada de fresas, además de hacer mermeladas, podemos cocinar una rica tarta como esta, al comerla sentiremos en nuestra boca toda la primavera.


Image and video hosting by TinyPic


Ingredientes:

Base:

* Bizcochos de soletilla

* Vino tipo cream o similar

Capa 1:

* 3 Manzanas reinetas gris del Canadá, grandes

* 40 gr. de mantequilla

* 2 cucharadas de azúcar demerara

Capa 2:

Crema de vainilla:

* 3 Huevos

* 500 gr. de leche fresca

* 100 gr. de azúcar

* 50 gr. de maizena

* 1 cucharada de vainilla - bourbon

Capa 3:

* Fresas cortadas en rodajas

Capa 4:

Crema de fresas:

* Un puñado de fresas

* 3 huevos

* 500 gr. de leche

* 100 gr. de azúcar

* 60 gr. de maizena

Capa 5:

Merengue:

* 150 gr. de azúcar

*50 gr. de agua

* 4 claras de huevo a temperatura ambiente

* Una pizca de sal

* 2 cucharaditas de crémor tártaro

* 1 cucharada de zumo de limón

Capa 6 :

* 500 ml de nata

* 300 gr. de fresas


Elaboración:

De la base:

Cortamos en trozos los bizcochos para la base y los pincelamos con un vino dulce tipo cream, yo lo he hecho con uno casero. Otros los dejamos enteros para rodear la tarta. Los ponemos en un molde desmontable.

Capa 1:

Pelamos y cortamos en lonchas las reinetas, las ponemos en una cazuela con la mantequilla y el azúcar demerara. Las dejamos cocer hasta que estén doradas y cocidas.
Las ponemos en el molde de los bizcochoc.

Capa 2 :

Ponemos todos los ingredientes en el vaso de Thermomix, y programamos 7 minutos, 90º, velocidad 4.

Volcamos la crema en un recipiente, tapamos con papel film para que no forme costra y dejamos enfriar. Cuando esté fría la volcamos en el molde sobre las manzanas.

Capa 3:

Sobre la crema ponemos una capa de fresas cortadas.

Capa 4:

Ponemos todos los ingredientes, menos las fresas y seguimos los pasos de la capa 2, al finalizar añadimos las fresas troceadas, trituramos, y mezclamos bien.
Volcar en el molde sobre las fresas en rodajas.

Capa 5

Ponemos en el vaso el azúcar y el agua y programamos 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. Reservamos.

Sin lavar el vaso, colocamos la mariposa en las cuchillas y añadimos las claras, el sumo de limón, el crémor tártaro y la sal, programamos 3 minutos, velocidad 3 1/2. Al concluir, ponemos de nuevo la máquina en marcha, a la misma velocidad y agregamos el almíbar caliente a hilo muy fino (si se hubiera enfriado, lo calentamos 30 segundos en el microondas).
Cuando terminemos de incorporar el almíbar, programamos 6 minutos en velocidad 3 1/2.

Dejamos enfriar y volcamos sobre la crema de fresas. reservamos en el frigorífico. 

Capa 6:

Montamos la nata bien firme y la ponemos sobre el merengue. Alisamos, para que no sobresalga de los bizcochos.
Cubrimos con fresas cortadas por la mitad a lo largo.
Guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.


sábado, 26 de marzo de 2016

MONA-TRENZA DE PASCUA

Image and video hosting by TinyPic


MONA - TRENZA DE PASCUA

Es tiempo de dulces de Pascua, y nada mejor que esta trenza para la merienda de estos días festivos. Es una masa que crece mucho y queda esponjosa y tierna como una espuma, una delicia para merendar con la familia.


Image and video hosting by TinyPic

Ingredientes:

* 250 gr. de leche fresca

* 100 gr. de mantequilla

* 50 gr. de azúcar blanquilla

* 50 gr. de azúcar invertido

* 15 gr. de levadura fresca de panadería

* La piel de una naranja (sin nada de blanco)

* La piel de un limón (sin nada de blanco)

* 2 cucharadas de agua de azahar

* 2 huevos medianos

* 1 puñado de pasas sultanas

* 720 gr. de harina de fuerza

* 1 pizca de sal

* 1 yema de huevo para barnizar

Para decorar:

* Azúcar humedecido

* Granillo de almendras

Elaboración:

En primer lugar pulverizamos las pieles de limón y de naranja.

Ponemos en el vaso de thermomix la leche, mantequilla, azúcar y levadura y programamos 3 minutos, 37º y velocidad 2.

Pasado este tiempo añadimos los huevos y el agua de azahar, y programamos 10 segundos a velocidad 6.

Incorporamos la harina, las pasas, y la pizca de sal y programamos 3 1/2 minutos a velocidad espiga.

Pasamos la masa a un cuenco grande untado de aceite, cubrimos con papel film también aceitado y dejamos leudar hora y media o dos horas, hasta que doble su volumen.

Ponemos a calentar el horno a 50º C.

Una vez pasado ese tiempo, dividimos la masa en tres partes iguales y hacemos con cada una de ellas una especie de rulo largo sobre la mesa de trabajo. Esta operación debe realizarse con las manos bien aceitadas pues es una masa pegajosa.

Cuando tengamos las tres tiras largas, unimos los extremos superiores y vamos trenzando suavemente hasta terminar los tres cabos de masa, recogemos al final bajo la trenza.

Barnizamos con la yema de huevo.

Preparamos un puñado de azúcar con unas gotas de agua, atención, se trata de que el azúcar quede humedecido, no disuelto, así que unas gotas serán suficientes. Una vez preparado el azúcar lo esparcimos sobre la trenza en pequeños montoncitos. extendemos también el granillo de almendra.

Introducimos la trenza en el horno caliente y lo apagamos. La dejamos allí durante una hora y media, hasta que doble su volumen.

Una vez ha crecido la masa de nuevo, ponemos el horno a 180º C y horneamos unos 35 minutos, hasta que se vea dorada y comience a despedir un agradable aroma a bollería.

Dejar enfriar antes de consumir.

Notas:
Además de las pasas pueden agregarse nueces, almendras, avellanas partidas, frutas escarchadas o pepitas de chocolate, al gusto de cada cual.

Image and video hosting by TinyPic



jueves, 10 de marzo de 2016

TAGLIATELE AL NERO DI SEPIA CON PESTO DE ESPÁRRAGOS Y CILANTRO

Image and video hosting by TinyPic


TAGLIATELE AL NERO DI SEPIA CON PESTO DE ESPÁRRAGOS Y CILANTRO

Ingredientes:

* 350 gr. de pasta fresca tagliatele al nero di sepia

* 45 gr. de aceite de oliva virgen extra

* 1 manojo de espárragos verdes

* 200 gr. de hojas de cilantro

* 25 gr. de piñones

* 25 gr. de nueces

* 50 gr. de queso parmesano


Image and video hosting by TinyPic

Elaboración:

Para el pesto:

Trabajaremos con el mortero, machacando poco a poco las nueces y piñones con las hojas de cilantro y añadiendo poco a poco el aceite de oliva, como si fuésemos a hacer una mayonesa. Si lo vemos demasiado líquido, vamos agregando poco a poco el queso, si por el contrario nos quedase excesivamente espeso, agregamos un poco de aceite, siempre dentro de las cantidades que hemos dicho arriba. Podemos utilizar una batidora, pero lo tradicional es el mortero.

Mientras hacemos el pesto, habremos puesto a cocer el agua, con un poco de sal, para cocer la pasta.

Limpiamos los espárragos, reservamos las puntas y el resto lo cortamos en trozos pequeños, y los ponemos todos en una sartén, salteamos hasta que queden al dente.

Echamos la pasta a cocer. estarán en cuatro o cinco minutos.

Añadimos mientras el pesto a los espárragos, removemos todo, y agregamos un cacillo del agua de cocción de la pasta a la sartén, para que la salsa pesto quede más fluida y homogénea.

Escurrimos los tagliateles y los salteamos un minuto en la sartén junto al pesto y los espárragos. Espolvoreamos de pimienta y servimos de inmediato junto a un cuenco con queso rallado para quien desee.

Estos tagliateles tienen un sabor inconfundible, los amantes del cilantro no deben perdérselos, son una verdadera delicia gastronómica.

SALMÓN CON ESPÁRRAGOS Y SEMILLAS DE GIRASOL Y CALABAZA

Image and video hosting by TinyPic


SALMÓN CON ESPÁRRAGOS Y SEMILLAS DE GIRASOL Y CALABAZA

Comida muy saludable, sencilla y rica.

Ingredientes:

* 1 manojo de espárragos verdes

* 4 filetes de salmón grandes

* 1 puñado de pipas de girasol, peladas

* 1 puñado de pipas de calabaza, peladas

* 10 dl. de vino blanco seco

* Eneldo

* Pimienta Thai

* Unas gotas de aceite de oliva virgen extra


Image and video hosting by TinyPic

Elaboración:

Limpiamos los espárragos y retiramos la parte que no sirva. Troceamos la parte más dura de los espárragos y dejamos entero el resto.

Calentamos el horno a 180º C.

En una cazuela de barro pulverizamos un poco de aceite de oliva, ponemos los espárragos troceados, sobre ellos los filetes de salmón. agregamos el vino. Espolvoreamos con eneldo y pimienta. Yo no pongo sal, pero quien lo desee, le puede poner. Ponemos sobre el salmón los espárragos enteros y espolvoreamos todo con las pipas de ambos tipos.

Horneamos unos minutos, hasta que se cueza el pescado, cinco o seis minutos como máximo.




martes, 8 de marzo de 2016

MAGDALENAS DE LIMÓN

Image and video hosting by TinyPic

MAGDALENAS DE LIMÓN

Son las clásicas magdalenas de Xavier Barriga, maestro panadero.

Ingredientes:

* 210 gr. de harina de trigo

* 10 gr. de levadura química

* Una pizca de canela en polvo

* 3 huevos medianos

* 175 gr. de azúcar

* Ralladura de 1 limón

* 60 gr. de leche

* 190 gr. de aceite de oliva suave

* Una pizca de sal

Image and video hosting by TinyPic

Elaboración:

Ponemos en el vaso de Thermomix la harina, canela, piel de limón (sin nada de blanco), y trituramos 1 minuto en velocidad progresiva 5/10. Reservar.

Ponemos la mariposa y echamos en el vaso los huevos y el azúcar, batimos 3 minutos, 37º C, velocidad 3 1/2. Una vez terminado el tiempo, ponemos otros 3 minutos en velocidad 3 1/2.

Vertemos la leche, el aceite, y la sal y mezclamos 10 segundos a velocidad 2.
Retirar la mariposa.

Incorporar la harina que teníamos reservada y mezclar 15 segundos en velocidad 2. Ponemos en una envase con tapa y dejamos reposar como mínimo una hora en el frigorífico, o hasta el día siguiente si se prefiere.

Calentamos el horno a 250º C. Sacamos la mezcla del frigorífico y batimos bien. Rellenamos las capsulas de papel y metemos en el horno. Bajamos la temperatura a 210º C y horneamos durante unos 15 minutos.

Nota:
Si lo preferimos podemos hacerlas con piel de naranja en lugar de limón.

domingo, 6 de marzo de 2016

BACALAO CON PISTO DE VERDURAS


Image and video hosting by TinyPic

BACALAO CON PISTO DE VERDURAS

Ingredientes:

Para el pisto:

* 150 gr. de pimiento verde

* 150 gr. de pimiento rojo 

* 300 gr. de calabacín fino con piel

* 300 gr. de cebolla

* 50 gr. de aceite de oliva virgen extra

* 400 gr. de tomate natural triturado

* Sal y pimienta


Aparte:

* 4 grandes lomos de bacalao fresco


Image and video hosting by TinyPic

Elaboración:

Ponemos en el vaso de thermomix la mitad de las verduras y troceamos 4 segundos en velocidad 4. Reservamos, y hacemos lo mismo con el resto de verduras.
Una vez todas troceadas las ponemos de nuevo en el vaso, añadimos el aceite y programamos 15 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, y velocidad cuchara.
Incorporamos el tomate, la sal y la pimienta, y programamos 20 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, y velocidad cuchara.

Ya tenemos listo el pisto.

Lo ponemos como fondo en una olla, en mi caso he utilizado FussionCook Plus, y sobre el pisto, los lomos de bacalao. Yo pongo menú pescado, pero a los cuatro minutos cancelo el menú y dejo salir el vapor, porque no me gusta el pescado muy hecho.

Sale buenísimo.

El pisto que nos sobre podemos envasarlo, en botes previamente esterilizados, para otra ocasión.



viernes, 26 de febrero de 2016

BIZCOCHO DEL ALJARAFE SEVILLANO


Image and video hosting by TinyPic

BIZCOCHO DEL ALJARAFE SEVILLANO

Un bizcocho lleno de vitaminas y con el aroma de las naranjas del Aljarafe.

Ingredientes:

* 1 vaso (tamaño agua) de zumo de naranja natural

* Ralladura de dos naranjas

* 2 vasos (tamaño agua) de azúcar

* 6 huevos

* 1 cucharada de vainilla

* 1 cucharada de agua de azahar

* 1/ 2 cucharadita de canela molida 

* 1 vaso de aceite de girasol o de oliva muy suave

* 3 vasos (tamaño agua) de harina

* 16 gr. de levadura química, tipo Royal

* 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio

* Ajonjolí


Image and video hosting by TinyPic

Elaboración:

calentamos el horno a 180º C.

Engrasamos un molde rectangular grande y reservamos.

Separamos las claras de las yemas. Ponemos las claras en el vaso de la batidora que usemos y las batimos a punto de nieve firme. Reservamos.

Batimos después las yemas con la mitad del azúcar hasta que blanqueen. Agregamos el zumo de naranja, la ralladura, la vainilla y el agua de azahar. Batimos y agregamos la canela molida, el bicarbonato, el aceite, la harina cernida con la levadura, y seguimos batiendo hasta que la mezcla sea homogénea.

Pasamos la mezcla a un cuenco grande y le agregamos las claras, mezclando con movimientos envolventes y suaves para que se mezclen sin bajarse. 

Volcamos con suavidad la masa en el molde preparado y espolvoreamos con el ajonjolí, al gusto.

Horneamos a 180º C durante unos 55 minutos. Si es necesario, tapamos con papel de horno la parte superior para que no se queme. Dejamos templar dentro del horno, una vez que nos aseguremos de que está cocido pinchando con una brocheta y observando que sale limpia.

Una vez frío, podemos servir el bizcocho así, cortado en cuadraditos, o cubrir con una cobertura de chocolate.

En éste caso le pusimos la cobertura, con una tableta de chocolate fondant de 250 gr., 2 cucharadas de mantequilla y 100 gr. de nata liquida. Calentamos en el microondas, con cuidado de que el chocolate no se queme, batimos bien y cubrimos el bizcocho, o las porciones si ya lo hemos cortado, y dejamos enfriar para que la cobertura endurezca.

Queda muy rico y muy tierno.

Image and video hosting by TinyPic


martes, 23 de febrero de 2016

MILHOJAS DE CALABACÍN ESPINACAS Y SALMÓN

Image and video hosting by TinyPic

MILHOJAS DE CALABACÍN ESPINACAS Y SALMÓN

Cuando se cuenta con un buen pescado no es necesaria una receta con demasiados ingredientes, sólo los justos que realcen su sabor.

Ingredientes:

* Un buen trozo de salmón, para que la receta nos dé para dos comensales

* 1/2 bolsa de espinacas en hojas pequeñas

* 1 calabacín grande

*  90 gr. de un queso de sabor profundo (en mi caso Soft cheese with buttery summer truffle filling)

* Un chorrito de aceite de oliva

* Pimienta Thai

* Eneldo

* Sal


Image and video hosting by TinyPic

Antes de poner en el horno

Elaboración:

En primer lugar pelamos y cortamos en rodajas los calabacines, los ponemos en un recipiente apto para microondas, le echamos por encima una pizca de sal y unas gotas de aceite de oliva. Tapamos y horneamos en microonda durante cuatro minutos a 800w. Conservamos tapados.

En una cazuela ponemos las espinacas limpias y secas, agregamos un chorrito de aceite de oliva y el queso troceado, dejamos unos minutos hasta que de deshaga el queso y las espinacas se reduzcan.

Image and video hosting by TinyPic

Mientras vamos calentando el horno a 190º C.

Preparamos una cazuela de barro con el fondo de calabacines, sobre ellos volcamos las espinacas y encima ponemos el salmón. Espolvoreamos con la pimienta y el eneldo.
Horneamos unos minutos hasta que el salmón esté hecho.

Para quien le guste el queso, una verdadera delicia.

martes, 16 de febrero de 2016

TARTA DE ARROZ CON LECHE


Image and video hosting by TinyPic

TARTA DE ARROZ CON LECHE

Llega la Cuaresma ¿y qué mejor postre que una tarta de arroz con leche?

Ingredientes:

Para la base:

* 270 gr. de valencianas

* 140 gr. de mantequilla ablandada

Para el relleno:

* 200 mililitros de nata

* 800 mililitros de leche

* 120 gr. de azúcar

* Corteza de limón

* 1 rama de canela

* 150 gr. de arroz redondo

* 6 hojas de gelatina o un sobre de 10 gr. de gelatina en polvo

Para decorar:

* Canela en polvo

Elaboración:

En primer lugar preparamos la base, para ello ponemos en el vaso de thermomix las valencianas y trituramos en velocidad 5-6-7 progresiva, agregamos la mantequilla, trituramos unos segundos más y ponemos sobre el molde desmontable elegido. Apretamos bien, para que compacte, y dejamos en el frigorífico para que se endurezca.

Image and video hosting by TinyPic

Base para la tarta.

Ponemos en el vaso la leche, el arroz, la corteza de limón, la canela y el azúcar.
programamos 45 minutos, 90º C, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Cuando falten 3 minutos para terminar, hidratamos las hojas de gelatina en un poco de agua tibia, o sacamos un poco de leche del vaso para diluirla si es en polvo.

Image and video hosting by TinyPic

Al terminar el tiempo, añadimos la nata y la gelatina, retiramos la piel de limón y la canela y trituramos 10 segundos en velocidad 4-5, para que tenga una textura más fina y quede todo bien mezclado.

Volcamos en el molde que habíamos preparado y dejamos enfriar un mínimo de 7/8 horas, o hasta el día siguiente.

Para servir, decoramos la superficie con canela molida.

PASTEL DE FRAMBUESAS Y MALVAVISCOS


Image and video hosting by TinyPic

PASTEL DE FRAMBUESAS Y MALVAVISCOS

Ingredientes:

Para la base:

* 270 gr. de valencianas

* 140 gr. de mantequilla derretida

Para el relleno:

* 100 gr. de frambuesas

* 265 gr. de malvaviscos

* 1 vaso de leche

* 400 mililitros de nata

* 225 gr. de queso de untar

* 1 yogur de kéfir de frambuesas

* 4 hojas de gelatina

Para decorar:

* Frambuesas

Elaboración:

Ponemos en el vaso de thermomix las valencianas y trituramos unos segundos en velocidad 5-6-7 progresiva, añadimos la mantequilla, mezclamos.
Ponemos esta masa en un molde, aplanamos bien y dejamos en el frigorífico para que endurezca.
Ponemos en el vaso la nata, 1/2 vaso de leche y el yogur, procesamos 5 minutos, a 37º, velocidad 1.
Calentamos el otro 1/2 vaso de leche ligeramente en el microondas e hidratamos en él las hojas de gelatina.

Añadimos los malvaviscos al vaso, 1 minuto, 37º,velocidad 2. Si no se han disuelto bien, repetimos la operación.

Agregamos el queso crema, el resto de la leche con la gelatina, 2 minutos, velocidad 3.

Colamos sobre el molde que habíamos preparado con anterioridad y dejamos en el frigorífico hasta el día siguiente.
Si se desea, una vez frío se puede congelar y sacar 30 minutos antes de consumir, o también servir en copas individuales.
Decoramos con unas frambuesas en cualquiera de los dos casos.

Este pastel es para los muy amantes del azúcar, porque a pesar de la acidez de las frambuesas queda demasiado dulce.

TARTA DE QUESO Y YOGUR

Image and video hosting by TinyPic

TARTA DE QUESO Y YOGUR

Ingredientes:

* 1 tarrina de queso de untar

* 1 Yogur de kéfir de moras

* 3 huevos

* Utilizaremos el envase del yogur como medida para 1 vaso de azúcar

* 1 medida de yogur de maizena

* 3 medidas de yogur de leche

Para decorar:

Unas moras congeladas y un poco de azúcar.

Elaboración:

Batimos todos los ingredientes, menos los de la decoración. Introducimos en el microondas, 14 minutos a 800w.
Dejar templar y después enfriar en el frigorífico varias horas.

Mientras, ponemos en un cazo al fuego las moras con un poco de azúcar, damos unas vueltas y cuando se hayan ablandado ligeramente, apartamos.
No tenemos que hacer mermelada, se trata de una especie de salsa ligera con los frutos. Puede servirse así sobre la tarta o si se quiere más fina, pasar por la batidora antes.

domingo, 7 de febrero de 2016

BACALAO DORADO

Image and video hosting by TinyPic

BACALAO DORADO

Esta es una de las recetas que más me gustan de bacalao, aunque me encanta de cualquier forma.

Ingredientes:

* 3 patatas grandes

* 350 gr. de bacalao (desalado o fresco, troceado muy pequeñito)

* 4 / 5 huevos

* 1 cebolleta

* Unas hojas de cilantro picaditas

* Aceite de oliva virgen extra

* Sal

* Unas aceitunas negras para decorar

Image and video hosting by TinyPic


Elaboración:

Desmenuzamos muy bien el bacalao y quitamos cualquier espina que pudiera tener.

Pelamos y cortamos las patatas con la mandolina para que nos queden tipo paja y las dejamos en agua con hielo unos minutos, para que luego, una vez fritas, nos queden bien sueltas y duritas, y no se peguen unas a otras.

Cuando las vayamos a freír, las secamos muy bien con un paño de cocina.

Salteamos la cebolleta, cortada en juliana muy fina, en un poco de aceite de oliva virgen extra, y cuando esté pochada, añadimos los trocitos de bacalao.

Aparte, vamos friendo las patatas hasta que estén bien doradas y crujientes y las escurrimos sobre papel de cocina, para que absorba el aceite sobrante.

Mezclamos las patatas con el sofrito de cebolleta y bacalao y añadimos los huevos batidos, removiendo con cuidado hasta que el huevo comience a cuajar. Apartamos en cuanto veamos que se empieza a cuajar, porque con el mismo calor sigue cociendo ya apartado del fuego.
El secreto de este plato es que el huevo esté muy ligero y jugoso y no se haga en exceso.

Emplatamos, espolvoreamos con el cilantro y decoramos con las aceitunas.

Servimos de inmediato.

BIZCOCHO CEBRA

Image and video hosting by TinyPic

BIZCOCHO CEBRA

Este bizcocho tiene un corte muy vistoso porque se ve de dos tonos. Los colores y sabores pueden ser al gusto de cada cual, yo los he puesto de vainilla y chocolate.

Ingredientes:

Para la mezcla de vainilla:

* 2 huevos grandes

* 100 gr. de azúcar

* 90 gr. de aceite de girasol o de oliva muy suave

* 90 gr. de nata

* 1 cucharadita de extracto de vainilla-bourbon

* 175 gr. de harina

* 1 pizca de sal

* 2 cucharaditas de levadura química

* 1 poco de colorante amarillo

Para la mezcla de chocolate:

* 2 huevos grandes

* 100 gr. de azúcar

* 90 gr. de aceite de girasol o de oliva suave

* 90 gr. de nata

* 145 gr. de harina

* 2 cucharaditas de levadura química

* 35 gr. de cacao Valor

* Un poco de canela

* Un poco de clavo en polvo

* Una pizca de sal


Image and video hosting by TinyPic


Elaboración:

De la mezcla de vainilla:

Ponemos en el vaso de thermomix los huevos con el azúcar, 2 minutos, a 37ºC, velocidad 4.
Cuando pase el tiempo, ponemos otros 2 minutos, ya sin temperatura, a la misma velocidad.
Añadimos al vaso la nata, el aceite, la harina cernida con la levadura, la vainilla y la pizca de sal. Batimos 20 segundos a velocidad 6. Reservamos en un  cuenco.

De la mezcla de chocolate:

Sin necesidad de lavar el vaso, ponemos en él los huevos y el azúcar, y como hicimos antes, programamos 2 minutos, a 37º C y velocidad 4. Pasado el tiempo, programamos otros 2 minutos, ya sin temperatura, y a la misma velocidad.
Añadimos al vaso la nata, el aceite, la harina cernida con la levadura, el cacao en polvo, la canela, el clavo y la pizca de sal. Reservamos en un cuenco.

Calentamos el horno a 189ºC.

Engrasamos un molde redondo, lo espolvoreamos ligeramente de harina y vamos alternando los colores, es decir, ponemos en el centro del molde una cucharada de la mezcla de vainilla, encima, con mucho cuidado, ponemos una cucharada de la mezcla de chocolate, y así, cucharada a cucharada, alternando los dos colores, vamos llenando el molde hasta terminar las dos masas.
Las masas se extienden solas, no hay que tocar el molde.
Una vez hayamos terminado, con un cuchillo, señalamos como si fuésemos a cortar en porciones, una vez del centro al borde, la siguiente del borde al centro, y así sucesivamente y a trozos regulares hasta dar la vuelta al molde.

Introducimos con cuidado en el horno y horneamos unos 45 minutos, hasta que al introducir una brocheta salga limpia.
Dejamos enfriar bien antes de desmoldar.

CHAMPIÑONES RELLENOS DE LANGOSTINOS A LA SIDRA


Image and video hosting by TinyPic

CHAMPIÑONES RELLENOS DE LANGOSTINOS A LA SIDRA

Un aperitivo muy sencillo y rápido de preparar.

Ingredientes:

* Champiñones grandes

* Dientes de ajo según cantidad de champiñones

* Langostinos

*  Gulas

* 1 vaso de sidra

* Cilantro picado

* Aceite de oliva virgen extra

* Sal y pimienta

Elaboración:

Calentamos el horno a 180º C.

Limpiamos bien los champiñones, quitamos el tallo y dejamos las cazoletas enteras. Los tallos nos pueden servir para unos huevos revueltos o una tortilla.

En una cazuela de barro ponemos los champiñones con una pizca de aceite y sal. Introducimos en el horno unos minutos.

Mientras, calentamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una olla y salteamos los ajos muy picados, añadimos los langostinos pelados y las gulas, damos unas vueltas y añadimos el cilantro picado y la sidra. Dejamos cocer ligeramente. Salpimentamos.
Rellenamos los champiñones que teníamos en el horno con la mezcla y dejamos unos minutos más.

Resultan exquisitos.


miércoles, 20 de enero de 2016

BERENJENAS RELLENAS DE VERDURAS AL CANCOILLOTTE

Image and video hosting by TinyPic


BERENJENAS RELLENAS DE VERDURAS AL CANCOILLOTTE

Un plato sano y ligero, lleno de vitaminas.

Ingredientes:

* 2 berenjenas grandes

*  2 puerros

* 1 cebolla

* 2 zanahorias ralladas

* 2 tomates rallados

* 1 pimiento verde

* 1 pimiento rojo

* 2 dientes de ajo

* 2 tarrinas de queso Cancoillotte

* 1 ramita de tomillo

* Unas hojas de orégano

* Mezcla de quesos rallados de varios tipos, al gusto

* Aceite de oliva virgen extra

* Sal y pimienta

* Aceitunas negras sin hueso para decorar

Image and video hosting by TinyPic

Elaboración:

En primer lugar lavamos y cortamos a lo largo las berenjenas. Les damos unos cortes, primero hacia la derecha y después hacia la izquierda, de modo que formen como unos rombos. Ponemos un chorrito de aceite y una pizca de sal y horneamos en el microonda cinco minutos a 800w.
Sacamos, miramos si están cocidas y, si es necesario, ponemos algún minuto más.

Calentamos el horno a 180º C.

Mientras sofreímos todas las verduras, que habremos troceado en trozos muy pequeños, en un poco de aceite de oliva. Picamos el tomillo y el orégano y lo agregamos, así como sal y pimienta. Cuando esté casi hecho el sofrito, agregamos la carne interior de las berenjenas troceada, procurando no romper la piel exterior al sacarla.

Este sofrito lo vamos a mezclar con el queso Cancoillotte, revolvemos muy bien y rellenamos las berenjenas.
Espolvoreamos por encima los quesos variados que habíamos rallado, adornamos con las aceitunas negras, hundiéndolas un poquito para que no se muevan, y gratinamos hasta que se dore la cubierta de quesos.

Resultan unas berenjenas exquisitas.

Image and video hosting by TinyPic