
Dicen que el árbol más antiguo del mundo es una pícea solitaria de Noruega nacida en la época glaciar.
Las piceas son árboles de entre 20 y 60 metros, con porte en forma de pirámide, hojas aisladas, planas o tetragonales puntiagudas. Se usa mucho como árbol de Navidad y también para fabricar instrumentos musicales, como violines o guitarras.
A este árbol de que hablamos se le calculan 9.500 años y mide cuatro metros y medio de altura. Se encuentra en Dalarna (Suecia). Si ha llegado hasta hoy es por su facilidad para "clonarse" a sí misma, cuando sus ramas y tallos mueren, el árbol vuelve a crecer a partir de las reservas de sus raíces, de modo que en el ejemplar a que nos referimos, la parte visible tiene 600 años y sus raíces 9.500 años.
¿Cuantas cosas habrá visto pasar a su alrededor en todos estos años? Desde fenómenos atmosféricos, pájaros, guerras y él ahí, firme en su puesto de vigía del medio. Ojalá pueda seguir ahí muchos siglos más y nadie se lo cargue antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario